PP y PSOE elevan el tono a favor y en contra de la elección directa de alcaldes
MÁLAGA/SEVILLA. Actualizado: GuardarSocialistas y populares elevaron ayer el tono en la polémica suscitada a raíz de la propuesta de Mariano Rajoy de cambiar la legislación electoral para que gobiernen los alcaldes más votados, aunque sus listas no alcancen la mayoría absoluta. El PP-A dijo ayer que Susana Díaz rechaza esta opción «por miedo a los ciudadanos» y que entiende que se oponga ya que es presidenta de la Junta pese a que el PSOE perdió las elecciones. El portavoz regional, Elías Bendodo, defendió el sistema porque da el protagonismo a los ciudadanos en la elección del alcalde y se lo resta a los políticos. «Hoy a un alcalde lo eligen los concejales y se plantea que lo elijan los ciudadanos. Que el que gane sea su alcalde», dijo.
Los socialistas derrocharon descalificativos. La presidenta del PSOE-A, Micaela Navarro, tachó la propuesta del «atraco más duro a la democracia», mientras que el secretario de Organización, Juan Cornejo, de «pucherazo» y el coordinador andaluz del grupo parlamentario, Miguel Ángel Heredia, de «apaño exprés» para «no perder poltronas». «Se le ve el plumero y no es de recibo que a meses de las elecciones municipales se quieran cambiar las reglas del juego porque simplemente sus datos electorales no les vienen bien», afirmó el consejero de Presidencia, Manuel Jiménez.