Antonio Saldaña, ayer en la sede del partido en Cádiz. :: LA VOZ
CÁDIZ

El PP pedirá un pleno para aclarar los casos de corrupción en la Junta

El secretario general de Cádiz, Antonio Saldaña, aseguró que el PSOE está guardando silencio al respecto y «ni aclara, ni investiga, ni actúa»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del Partido Popular de Cádiz, Antonio Saldaña, afirmó ayer que el PSOE está siendo cómplice de la corrupción con el dinero de los desempleados andaluces y gaditanos. En este sentido, acusó a los socialistas de hacer mutis por el foro y guardar silencio ante la corrupción y lamentó que ni aclara, ni investiga, ni actúa. En este sentido, reprochó el cierre de expedientes deprisa y corriendo, que no se estén aplicando las sanciones que marca la Ley y que se estén concediendo nuevas subvenciones a entidades que están bajo la sospecha de la corrupción, como es el caso del sindicato UGT.

Saldaña recordó que el PSOE, junto a sus socios de Gobierno de la Junta de Andalucía, de Izquierda Unida, ha impedido cuatro comisiones de investigación en diferentes sesiones del Parlamento andaluz sobre irregularidades en el uso de los fondos públicos destinados a los parados, «lo que demuestra la falta de transparencia del Bipartito andaluz», apostilló.

Incide en dos de ellas: la de los cursos de formación, que tiene su ramificación en la provincia con el tráfico de coincidencias entre la Junta y el ex consejero socialista Ángel Ojeda, cuyo entramado asociativo llegó a recibir más de 60 millones entre 2009 y 2013; y la del Plan Bahía Competitiva, cuyo fraude supuso la pérdida de alrededor de unos 25 millones para planes de reindustrialización a desarrollar en toda la provincia gaditana.

El dirigente popular exigió al Gobierno bipartito PSOE-IU mayor transparencia y responsabilidad y anunció que el PP va a solicitar un Pleno extraordinario en el Parlamento andaluz monográfico para aclarar los presuntos casos de corrupción que afectan al Gobierno de la Junta, aclarar dónde está el dinero y reclamar responsabilidades y exigir la reposición de los fondos.