CÁDIZ

Muñoz Arenillas, en contra de la ampliación de horarios de negocios hosteleros

La Asociación de Vecinos de la popular calle gaditana exige que se cumpla la normativa y que las terrazas estén cerradas a las dos de la madrugada

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Frente a la apertura de horarios que pedía el presidente de la patronal hostelera gaditana Horeca, Antonio de María, el representante de los vecinos de Muñoz Arenillas, Juan Luis Bernal, exigió ayer que se cumpla la normativa vigente y que las terrazas estén cerradas a las dos de la madrugada. «Por supuesto, estamos en contra de la ampliación de horarios promovida por los hosteleros. Al contrario, pensamos que la Policía Local debería hacer cumplir la norma tal y como está escrita porque la ley ha de ser igual para todos», apuntó Bernal. Los vecinos aseguran que en los últimos años ha habido «cierta relajación en las costumbres entre los hosteleros y en las labores de vigilancia, que ha de efectuar el Ayuntamiento de Cádiz, el mismo que concede las licencias de apertura», apuntó el presidente de la asociación de vecinos, quien señala que, «sobre todo, hemos notado la relajación desde que la gente sale a fumar a la puerta, también se lleva la copa en la mano, y se monta el jaleo en la puerta». Incluso subraya que las terrazas deben estar recogidas a las dos de la madrugada, «y no dejar de servir a las dos, como apuntó De María recientemente».

Señala como uno de los principales problemas en su zona, Muñoz Arenillas y el Paseo Marítimo, la alta concentración de negocios hosteleros, haciendo imposible la convivencia entre vecinos y usuarios de bares. «Ya estamos asistiendo incluso a bares que organizan clases de baile a media tarde, actuaciones en directo, y el nivel de ruido no para de crecer», apuntó Bernal, quien subrayó que lo mejor que han hecho en los últimos meses desde el Ayuntamiento ha sido retirar los generadores de energía para los puestos del Paseo, «porque el nivel de decibelios iba en aumento».

Algo en común

El representante vecinal subraya un punto en común con los hosteleros. «Coincidimos con ellos en que hay que estudiar cada caso. No es lo mismo pedir una licencia para un bar en Muñoz Arenillas, con la densidad de población y de bares que ya tenemos, que solicitarlo para la Punta de San Felipe, donde apenas molesta», apuntó Juan Luis Bernal. Hosteleros y vecinos coinciden en que la normativa debería ser más flexible con la localización de los locales. En nada más. Mientras que De María pide más horario porque hay demanda, Bernal señala que los vecinos de la zona turística también tienen que vivir, «para lo que es necesario ciertos niveles de respeto entre todas las partes y menos ruido».