![](/cadiz/prensa/noticias/201407/02/fotos/9130460.jpg)
Piden a Cameron que aumente la presión diplomática contra España
El Parlamento británico reclama que el Ejecutivo muestre su malestar, de forma más efectiva y clara, por la situación que «sufren» en Gibraltar
GIBRALTAR. Actualizado: GuardarEl Parlamento británico ha pedido al Gobierno de David Cameron que aumente la presión diplomática sobre España en respuesta a la «campaña de acoso e intimidación» que, en su opinión, ejerce el Ejecutivo español sobre la población de Gibraltar. Así consta en las conclusiones de un informe del Comité de Exteriores de la Cámara de los Comunes hecho público ayer y que califica de «particularmente agresiva» la actitud adoptada por el actual Gobierno español en relación con Gibraltar, provocando largas colas en la Verja e «incursiones» en las aguas que rodean el Peñón y que España y Reino Unido se disputan.
Frente a esta actitud, el Parlamento británico emplaza al Gobierno de Cameron a «dejar claro que tiene pensado» denunciar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE en virtud del artículo 259 del Tratado de Funcionamiento de la UE si la situación en la Verja no mejora de aquí a final de año. También le aconsejan que «identifique áreas de cooperación» con España que no sean esenciales para Londres y «condicione» el apoyo británico a iniciativas españolas internacionales a que se produzcan «mejoras» en la situación actual en Gibraltar. El informe cita como ejemplo la candidatura española a ingresar en el Consejo de Seguridad de la ONU en el bienio 2015-2016. «España no puede ser capaz de proseguir con políticas agresivas hacia Gibraltar sin que esto tenga consecuencias en su relación con Londres», advierten.
La Cámara de los Comunes propone asimismo al Gobierno de Cameron que considere organizar una «visita de alto nivel» a Gibraltar antes de que acabe el año. Con ello, además de apoyar a los gibraltareños enviaría una señal a España respecto de su «continuo» compromiso con el pueblo de Gibraltar. En este sentido, saluda la próxima visita que hará a Gibraltar el secretario de Estado británico para Europa, David Lidington.
Pero el Parlamento hace otras recomendaciones al Ejecutivo de Cameron, como que se oponga «con firmeza» a los intentos de España de usar las instituciones internacionales en contra de Londres por la cuestión de Gibraltar, que «resucite los esfuerzos» para sacar a Gibraltar de la lista de la ONU de territorios por descolonizar o que sea más rápido a la hora de emitir protestas diplomáticas contra España. En este punto, piden que no se tarde más de 7 días en emitir una protesta diplomática desde que se produce un incidente.
Al tiempo, en el informe se anima a la Foreign Office a convocar con mayor frecuencia al embajador español en Londres, Federico Trillo, para dejar claro que la situación actual en Gibraltar es «inaceptable». Desde que asumió el cargo, Trillo ha sido convocado hasta en cuatro ocasiones en señal de protesta por la disputa entre ambos países sobre la soberanía de las aguas que rodean el Peñón.
OTAN
El informe también anima al Ejecutivo británico a perseguir la anulación de la reserva que desde 1989 España introdujo en el seno de la OTAN y que impide que barcos de la Alianza puedan moverse directamente entre Gibraltar y España. Para ello, dice el Parlamento, Londres debería buscar el apoyo de otros miembros que se han visto perjudicados por la aplicación de esta reserva.