Estado en el que se encuentran la mayoría de losas de la calle Real, ubicadas en el centro de la vía. :: C. C.
SAN FERNANDO

Las empresas preparan sus ofertas para arreglar el acerado de la calle Real

Acuden a los comerciantes para sondear y coordinar los trabajos, ya que es uno de los puntos que más se valora a la hora de adjudicar las obras

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Fomento está recibiendo ofertas de las empresas interesadas en realizar el carril bici y el arreglo de pavimentación de la calle Real. Una actuación que se ha licitado de forma conjunta por un importe de tres millones de euros y que se espera contratar a finales de este mes o principios de agosto.

Precisamente una de las cuestiones que más se tienen en cuenta a la hora de valorar las propuestas, además del dinero y del tiempo, es la coordinación más óptima para el desarrollo de los trabajos en la calle Real. Motivo por el que algunas empresas están realizando fichas de cada comercio y sondeos para presentar su programa concreto de desarrollo de los trabajos.

Lo que se pretende es evitar problemas anteriores, ya que prácticamente se levantará toda la calle Real. Es por ello que se expone que se hará por tramos y teniendo en cuanto la resolución de dificultades que se puedan causar tanto a transeúntes como a comercios. Uno de los sectores que más quejas acumula con respecto a la ejecución de este proyecto. Durante años han soportado las vallas y las dificultades para el acceso a sus establecimientos y cuando parecía que ya estaba todo terminado, al menos en cuanto a trabajos en el casco urbano de la ciudad, se encuentran con que de nuevo van a levantar la calle. Aunque en esta ocasión la Junta trabaja para que no ocurra la descoordinación que se hizo patente la vez anterior, para que los comercios no sufran tanto en un periodo complicado a causa de la recesión económica.

Según las previsiones las obras durarán entre cuatro y cinco meses y conllevarán una transformación profunda de la imagen de Real, que será la tercera que presente en tres años. Comenzó 2008 como una carretera en ambas direcciones, con abundante tráfico, aceras estrechas en algunos tramos y pocas terrazas. Acabó 2012 como una vía con plataforma tranviaria en el centro y peatonalizada en su mayor parte con gran espacio para el peatón y las terrazas además de ofrecer una imagen completamente unificada por sus losas. Pretende comenzar 2015 eliminando la uniformidad de las losas de granito por adoquines en las transacciones y guías de hormigón impreso entre las vías, el sistema con el que se prevé evitar que se levante el suelo por el paso de los vehículos.

Y aunque se pretende resolver los problemas de descoordinación, lo cierto es que de nuevo el tiempo apremia porque la intención de la Junta es que las pruebas de los vehículos del tranvía por la ciudad se realicen a finales de año. Es decir, que debe estar concluida esta nueva reforma.

Hay comerciantes que exponen que en estos sondeos se les ha explicado que los trabajos comenzarían en octubre, aunque según los plazos chocaría con la previsión de la Junta. También hay que recordar que se trata de una actuación conjunta ya que la empresa que se haga con el contrato también tendrá que realizar la red de carriles bicis que transite junto a las vías del tranvía en sus tramos interurbanos.