Ocasión israelí para destruir a Hamás
Netanyahu culpa al grupo islamista del trágico final de los tres jóvenes colonos tras el hallazgo de los cadáveres por el Ejército en Hebrón
EL CAIRO. Actualizado: GuardarEn un dramático desenlace después de dos semanas de intensa búsqueda, las fuerzas de seguridad israelíes encontraron ayer los cuerpos sin vida de los tres adolescentes desaparecidos en los alrededores de Hebrón, en Cisjordania. El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Tel Aviv se reunió de urgencia para responder a los crímenes, de los que el primer ministro, Benyamin Netanyahu, culpó a Hamás, como había hecho desde el principio con la desaparición de los chicos. El grupo palestino niega la acusación, pero las incendiarias declaraciones del Ejecutivo hebreo indican que aprovechará el desgraciado destino de los adolescentes para destruir al grupo palestino radical y, de paso, el Gobierno de unidad que conforma desde hace sólo unas semanas con Fatah.
Eyal Yifrach, de 19 años; Naftalí Frenkel y Gilad Shaer, ambos de 16 años, desaparecieron cuando hacían autoestop la noche del 12 de junio en las inmediaciones de un asentamiento israelí a las afueras de Hebrón. Uno de los chavales llamó al servicio de emergencia, que, según se dijo poco después del secuestro, no habría dado demasiada importancia a la comunicación. Ayer, sin embargo, se desveló que tras la conversación telefónica se escuchó un tiro, por lo que se baraja la idea de que los chicos fueron asesinados poco después de ser secuestrados, adelantaron distintas fuentes. Sus cuerpos se encontraron en una fosa cerca del pueblo de Halhul, próximo a Hebrón, sepultados debajo de un montón de rocas, según reveló el portavoz del Ejército. Los cadáveres se hallaron a unos diez minutos en coche del lugar de la desaparición.
«El asesinato de niños es imperdonable. Nuestros corazones están con las familias ahora mismo. Es el momento de la acción, no de las palabras», dijo el ministro de Economía, el ultraderechista Naftalí Benet, al conocerse el hallazgo de los cadáveres de los jóvenes. Otros miembros del Ejecutivo también respondieron con dureza y llamadas a la acción después de desvelarse el trágico desenlace.
Cohetes desde Gaza
Hasta ocho palestinos han muerto en la intensa operación de búsqueda que puso en marcha el Ejército hebreo para encontrar a los muchachos, y más de 400 personas, la mayor parte de ellas vinculadas al grupo terrorista de Hamás, permanecen arrestadas.
Ayer, unidades de intervención especial asaltaron las viviendas de los supuestos secuestradores, dos miembros de Hamás que ya habían estado presos y que no habían pasado por sus casas desde la desaparición de los adolescentes judíos. Las fuerzas de seguridad israelíes impusieron el toque de queda en toda la zona de Hebrón, donde desplegaron a cientos de tropas, que llegaron a enfrentarse con grupos de vecinos.
Los medios israelíes especulaban anoche con que el Gabinete podría anunciar una operación de castigo contra Hamás, y que exigirá la Autoridad Nacional Palestina que rompa el Gobierno de unidad que puso en marcha a principios de junio con el grupo islamista. Desde que se iniciaron las redadas en Cisjordania, más de medio centenar de cohetes han sido lanzados a territorio israelí desde Gaza. El Ejército de Tel Aviv ha respondido con bombardeos diarios sobre la Franja, que han matado al menos a cuatro personas.