Cospedal y Rajoy conversan durante la reunión del comité ejecutivo del PP. :: JUANJO MARTÍN / EFE
ESPAÑA

Cospedal rechaza que el Rey medie en Cataluña porque no es su función constitucional

La secretaria general del PP destaca la figura de Felipe VI como Monarca garante de la unidad del país

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, rechazó ayer modificar la Carta Magna para resolver «problemas territoriales que algunos tratan de provocar». La presidenta de Castilla-La Mancha, realizó esta afirmación durante la inauguración del campus de verano de la fundación, un acto en el que estuvo acompañada por el expresidente José María Aznar.

Cospedal aprovechó parte de su intervención para destacar el papel jugado por la Monarquía en el periodo más largo de paz y crecimiento que han disfrutado los españoles. Aunque sin nombrar a Artur Mas, valoró a la petición del presidente catalán para que Felipe VI medie en el desafío independentista entre el estado central y la Generalitat. Según dijo, Mas no debe pretender que el jefe del Estado ejerza funciones que no le otorga la Constitución. No obstante, Cospedal sí recordó que «es misión del Monarca velar por que la soberanía nacional se respete y por que no se ponga en peligro la unidad de España». Según manifestó, «Felipe VI, como Rey, es tan esencial y tan integrante del pacto constitucional como el modelo de Estado, el Estado descentralizado, el Estado de las autonomías o el principio de división de poderes». Para ella, la Monarquía «más que una magistratura política es una magistratura social, y es tanto un Rey de España como un rey de todos los españoles».

Por su parte, Aznar apenas pronunció unas palabras durante el acto para agradecer la presencia de Cospedal en el campus. La de ayer fue la primera comparecencia de la secretaria general del PP con el expresidente después de que este rechazara participar en la campaña de las europeas alegando primero que nadie se lo había propuesto y después problemas de agenda.