La retirada del andamio del Palacio de Winthuyssen se eterniza
El desalojo de la estructura metálica, que ocupa la totalidad de un trozo de acera de la calle Larga desde hace años, está en medida cautelar
EL PUERTO. Actualizado: GuardarEl andamio que se encuentra instalado desde hace años, en la fachada del Palacio de Winthuyssen, poco a poco se ha convertido en una parte de la geografía urbanística de la ciudad. La estructura metálica, que ocupa todo el ancho del tramo de acera no permitiendo a los peatones circular por ella, no tiene previsión de que se vaya a desalojar tal y como se anunció el pasado mes de febrero. La razón es que se encuentra bajo una medida cautelar al ser un edificio con especial protección.
Cabe recordar que el Área de Urbanismo anunció, el 19 de febrero, la retirada del andamio ya que durante el mes anterior se habían comenzado a desarrollar los trabajos para apuntalar la fachada desde el interior, y que tras esa primera ejecución permitiría a la entidad bancaria propietaria del inmueble, Unicaja, poder llevar a cabo la retirada completa de la estructura, algo que parece ser tendrá que esperar más tiempo. Días después del anuncio se procedió al desalojo de la parte alta del andamio, hasta que se paralizó por completo. En el expediente técnico de dicha labor se detalla que las labores de retirada tienen que simultanearse con la colocación de la estructura interna para salvaguardar la integridad de la fachada del inmueble. El problema radica en que dicho refuerzo debe de cumplir con el proyecto que la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía aprobó anteriormente, algo que parece ser no se llegó a cumplir al completo a la hora de llevar a cabo el desalojo del andamio, algo que provoca la paralización de la ejecución hasta que no se modifique el proyecto original o hasta que se apruebe otro nuevo por parte de la Consejería de Cultura.
El Ayuntamiento a la espera
Desde el Consistorio se sabe el inconveniente que conlleva tener durante tantos años una estructura metálica taponando una parte de la calle, obligando a los peatones a cambiarse de acera para poder circular. También debido la mala imagen que deja para la ciudad ya que se utiliza la valla para colocar carteles publicitarios. Cabe recordar que, el Ayuntamiento para acelerar el proceso decidió cobrar a los propietarios una cuantía por la ocupación de la vía pública. En otro sentido, también se espera que la retirada de la estructura permita a los servicios de limpieza proceder a la limpieza interior del edificio mediante el desbroce de los elementos vegetales, retirada de basuras y desperdicios arrojados, desratización y desinfección.