Los inversores extranjeros sacaron 3.900 millones de euros de España en abril
MADRID. Actualizado: GuardarMarzo resultó ser un espejismo en el saldo de la cuenta financiera de España. Como ya sucediera en enero y febrero, en abril los extranjeros volvieron a sacar dinero del país. En concreto, 3.900 millones de euros, frente a los 4.200 millones que inyectaron en el mismo mes del pasado año, según el avance de la balanza de pagos publicada por el Banco de España. El dato agregado del primer cuatrimestre del año refleja que en ese periodo los inversores sacaron del país 14.300 millones de euros, frente a las entradas de 45.700 millones en el mismo periodo de 2013.
Las salidas netas de la cuenta financiera -excluido el Banco de España- se produjeron principalmente por las operaciones realizadas en inversión de cartera y, en menor medida, de inversión directa. Estas salidas fueron superiores, precisa el órgano supervisor, a las entradas registradas en la otra inversión (fundamentalmente préstamos, depósitos y 'repos'), y en instrumentos derivados financieros.
El avance de la balanza de pagos también refleja un déficit por cuenta corriente de 1.600 millones de euros, frente a los 1.200 registrados en el mismo mes de 2013. En el periodo enero-abril el desfase alcanzó los 9.900 millones de euros, reflejo fundamentalmente del incremento del déficit de la balanza comercial y de rentas y, en menor medida, del de transferencias corrientes. En ese periodo el valor de las importaciones fue 6.500 millones de euros superior al de las exportaciones, ya que las compras al exterior aumentaron un 6,2%, frente al 3,1% de las ventas.