Los alumnos trabajan ya en una de las clases de la Escuela. :: LA VOZ

Empiel pone en marcha la Escuela de Artesanos de la piel

La asociación, que recibió 400 solicitudes, logra sacar adelante la iniciativa pese a no contar con ayudas ni subvenciones

UBRIQUE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La formación de los trabajadores de la piel es una aspiración histórica del sector que comienza a tomar forma. La Asociación de Empresas de Complementos de Moda y Piel (Empiel) ha puesto en marcha uno de sus proyectos más ambiciosos, la Escuela de Artesanos de la Piel de Ubrique. La misma ha recibido a los primeros 15 alumnos que tras una formación de ocho meses realizarán prácticas en algunas empresas de la asociación.

La iniciativa se ha puesto en marcha gracias al esfuerzo de los propios empresarios ya que, de momento, no cuentan con ningún tipo de subvención para desarrollarla. No obstante, hay una lista de espera de 400 jóvenes de la comarca que esperan formar parte de futuras ediciones del curso, para lo que Empiel tiene solicitadas ayudas a diferentes administraciones andaluzas. Este apoyo se considera «fundamental» para poder sacar adelante el proyecto y poder atender todas estas demandas de formación.

Desde Empiel recuerdan que el proyecto de la Escuela, cien por cien ubriqueña, viene a suplir la carencia de un centro de estas características en Andalucía, donde pueda formarse a la futura cantera del sector, y, por lo tanto, es una de las principales apuestas en materia de responsabilidad social empresarial que «esta organización ha acometido en sus más de 35 años de trayectoria».

Para la creación de este centro, que se pretende que sea el germen de un futuro Consorcio-Escuela de Marroquinería, que es una de las prioridades del sector más demandadas, se ha contado con la colaboración de muchas empresas y particulares que, en la medida de sus posibilidades, han contribuido desinteresadamente, bien donando todo tipo de maquinaria, mobiliario, herramientas, materias primas y otros enseres propios de la actividad marroquinera, o bien aportando su trabajo personal e instalaciones para implementar el primero de sus cursos. Asimismo, se ha contado con la colaboración especial del Ayuntamiento de Ubrique que ha cedido las instalaciones.