![](/cadiz/noticias/201406/30/Media/elpuerto1--300x180.jpeg?uuid=efc93dd8-001d-11e4-b9f2-3649ad85e033)
El Ayuntamiento reduce el riesgo de incendio con la limpieza de parcelas
El servicio tiene previstas ocho actuaciones en los espacios públicos libres de distintos puntos de la ciudad con tareas de desbroce y eliminación de rastrojos
EL PUERTO Actualizado: GuardarCon la llegada de las altas temperaturas numerosas parcelas y solares se convierten en zonas de riesgo de sufrir incendios, algunas de éstas se encuentran cerca de viviendas por lo que muchos son los vecinos que ya han solicitado el desbroce y la limpieza de dichas zonas. Por este motivo, la Concejalía de Medio Ambiente comenzará los servicios de limpieza de un total de ocho actuaciones en diferentes lugares de El Puerto durante el mes de julio.
Estos espacios públicos libres serán la calle Trilla, la calle Guitarra con Violín en la urbanización El Juncal, calle Oboe, calle de la Rosa, carretera de Puerto Sherry, además del entorno de la estación de ferrocarril. Continuarán por la calle Cuba con Brasil, calle Proa-Popa y Mar del Norte con avenida Mar de Filipinas. Todas estas zonas tendrán diferentes actuaciones en función de las necesidades.
Esos no son los únicos lugares donde se han llevado a cabo dichas tareas, ya que durante el mes de junio también se procedió a la limpieza de otras zonas como Caja de Aguas o el desbroce en los polígonos industriales. Pese a ello, muchos vecinos ven insuficientes las labores que se han realizado, ya que se quedan parcelas sin un operativo de limpieza que pueden sufrir riesgo de incendios como la zona de la Angelita Alta, que además de un lugar con especial riesgo de llamas, también se une el peligro sanitario que conlleva por el posible riesgo de plagas de ratas o insectos por la acumulación de basura debido al comportamiento incívico de muchos ciudadanos que utilizan dichas parcelas y terrenos como escombreras. En este caso, el problema reside que en muchas zonas, las parcelas son de titularidad privada que están descuidadas absolutamente y que con el paso del tiempo se han convertido en pastizales, incluso en ocasiones llegando a invadir el acerado.
Desde el Ayuntamiento también se ha requerido a los propietarios de estas parcelas privadas que procedan a su limpieza y mantenimiento adecuado para poder prevenir posibles incendios en la época estival, aunque es competencia de estos particulares únicamente.