Imagen de la cristalera y los pantalanes del edificio que sigue sin abrir sus puertas de cara al público a pesar de que estaba previsto que lo hiciera en 2007. :: C. C.
SAN FERNANDO

El acuario que no pudo ser acuario

Los grupos políticos acuerdan la necesidad de cambiar el uso de este equipamiento ante la imposibilidad de despertar el interés de las empresas

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los acuarios más importantes de Andalucía. Bajo esa premisa nació la idea del Parque de la Historia y el Mar a comienzos del año 2002, llamado a ser un referente para la ciudad. Se habló en su momento de que el equipamiento atraería a miles y miles de turistas -según las previsiones alcanzaría las 182.000 visitas al año- y hoy se encuentra cerrado con un candado sin saber muy bien qué hacer con él. Tanto es así, que en el Pleno celebrado el pasado viernes los grupos de la Corporación acordaron su cambio de uso. Es decir, que el acuario ya no será acuario, será otra cosa que aún está por definir.

Primero será necesario determinar si se puede cambiar el uso o no. Hay que realizar un estudio para certificar que las partidas con las que se levantó este edificio son finalistas y en ese caso, se debería de solicitar a los organismos que aportaron los fondos, como es el caso de la Unión Europea, que permita que con ese dinero se haga otra cosa. La tarea no resulta nada fácil. No hay que olvidar que existe una cesión de suelo de dominio público marítimo terrestre y que se liberó para construir un equipamiento con uso determinado que tiene que estar ligado al servicio público. Todas estas condiciones limitan mucho las opciones para este emplazamiento.

Los grupos municipales consideran que existen suficientes argumentos para justificar los cambios, a pesar de que la tramitación no va a resultar nada sencilla. Por el momento se ha aprobado una moción del PSOE para que este lugar se convierta en un Centro Tecnológico Naval, equipamiento que se ha desarrollado con éxito en otras regiones de España como es el caso de Murcia o Galicia. Sin embargo, en Andalucía, y a pesar de su potencial, no existe ninguna iniciativa en este sentido, por lo que San Fernando se convertiría en la capital andaluza del desarrollo de la tecnología vinculada a la industria naval. Ese podría ser uno de los usos, que de no cuajar, se podría buscar otro, pero lo que parece seguro que es definitivamente no será un acuario.

De lo mejor

Y es curioso que se haya desechado esta idea porque eso significa que se deberá hacer una nueva inversión ya que las instalaciones, una vez que se concluyeron, fueron catalogadas como una de las mejores de este ámbito con capacidad para 20 espacios de acuario. Para ello se pusieron sobre la mesa casi nueve millones de euros, a lo que se debería de haber sumado su dotación, que no se ha llevado a cabo, por lo que sigue cerrado, pero que hubiera elevado su coste a los diez millones de euros. Han sido varios los intentos que se han realizado para conseguir que las empresas se interesen por este lugar, pero lo cierto es que todo ha caído en saco roto. Las licitaciones que se sacaron quedaron desiertas y ni una sola firma se interesó finalmente por convertir el Parque de la Historia y el Mar en lo que se pensó que podía ser, uno de los acuarios referentes de Andalucía. Pensado para albergar hasta tiburones.

Tampoco es la primera vez que se propone un cambio de uso para este equipamiento ya que fue ofrecido el espacio a la Universidad de Cádiz para el Campus de la Ciencia y el Mar (Ceimar). Sin embargo, la UCA desestimó esta posibilidad ante los costes de mantenimiento. También se flexibilizaron los usos dentro de las posibilidades que permitía su desarrollo, pero la respuesta de las empresas fue la misma.

En 2002 se consiguió la concesión del suelo por 30 años y el objetivo era que en 2007 estuviera ya abierto. Es 2014, quedan menos de 20 años del convenio para la ocupación de los terrenos, se han gastado casi nueve millones de euros y no sólo no ha abierto, sino que ni siquiera se sabe qué se va a hacer con este edificio y si se precisa otra inversión.