Los vecinos de la Zona Norte disfrutarán de su cine de barrio
Las asociaciones Altos de la Bahía y Nueva Andalucía organizan su décimo ciclo de películas infantiles que arrancará el próximo día 5
EL PUERTO. Actualizado: GuardarLas asociaciones de vecinos Altos de la Bahía y Nueva Andalucía presentaron la décima edición de su cine de barrio, una actividad que sus juntas directivas pusieron en marcha cuando se inauguró el local social en 2004 y que tiene lugar en el anfiteatro José Gutiérrez Vaca, que forma parte de las instalaciones vecinales.
Enrique Valle, presidente de Altos de la Bahía, informó a los asistentes a la presentación de esta nueva edición del cine de verano que «es una actividad prioritaria, porque no sólo nos detenemos en la labor reivindicativa, sino en intentar ofrecer una variedad de actividades a los vecinos». Los más pequeños, no sólo del barrio sino de toda la ciudad, podrán disfrutar de seis películas, previstas para los meses de julio y agosto. El día 5 de julio se inaugura este cine de verano con la película 'Aviones'; el 12 de julio, 'Justin y la espada del valor'; el 26, 'Los Pitufos 2'; el 2 de agosto, 'Epic, el mundo secreto'; el día 9, 'Lluvia de albóndigas' y para terminar, el 30, 'Frozen, una aventura congelada'.
Valle destacó que se trata de «una actividad para las familias, dedicada a todos los públicos y abierta a toda la ciudadanía portuense». Una iniciativa que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento y otras administraciones públicas como la Junta de Andalucía.
El cine de barrio, como indica Valle, es «una oportunidad de ocio para los más pequeños, por lo que el esfuerzo de las asociaciones de vecinos tiene su resultado». Una idea que apoyó la representante de la Flave, Milagros Muñoz, que aseguró que el cine de barrio es «un ejemplo de actividad lúdica y cultural y que atrae a los más pequeños a las asociaciones de vecinos, algo muy complicado». Francisco Bello, presidente de Nueva Andalucía, por su parte destacó que «son momentos complicados pero lo que hace precisamente que un barrio se convierta en espacio dormitorio o se dote de vida son las actividades que se realizan», de ahí el esfuerzo que realizan ambas organizadoras.
Por su parte, el alcalde, Alfonso Candón, dio las gracias a las dos entidades vecinales por continuar realizando esta actividad, «que lleva trabajándose muchos años, y cosechando grandes éxitos», pues como apuntara Enrique Valle, en 2013 los resultados fueron «muy satisfactorios para nosotros, ya que pudimos constatar el lleno del auditorio todas las sesiones y es un aliciente para continuar trabajando».
El primer edil recalcó que «este local en el que nos encontramos es un espacio digno donde se realizan muchas actividades y son dos asociaciones que hacen fructíferas las pocas subvenciones que podemos dar desde el Ayuntamiento». Es más, admitió que «sois los ojos de la administración local allá donde no llegamos, aunque es cierto que yo me intento escapar y dar una vuelta por los barrios cada vez que puedo. Sois parte importante del movimiento vecinal pero también de la ciudad», indicó refiriéndose a las dos entidades vecinales.
En otro orden de cosas, Candón asegura que «no sólo Altos de la Bahía y Nueva Andalucía son un ejemplo, sino cualquier asociación de vecinos e incluso la Flave, que las aglutina y lleva sus reivindicaciones a todas las áreas».