EL PUERTO

La danza y el Carnaval, unidos por el Nazareno

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Hermandad del Nazareno organiza hoy a las 22.30 horas en el colegio Safa San Luis el espectáculo 'Carnaval en danza'. Un acto que cuenta con la colaboración del productor portuense Enrique Miranda y la directora del espectáculo, Marta Ortiz.

El objetivo del mismo es recaudar dinero para sufragar el pago de la restauración de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno y seguir nutriendo la bolsa de caridad de la hermandad para ayudar a los más necesitados, por ese motivo se ha establecido un precio de la entrada de 10 euros.

Miranda detalló en qué consistirá el espectáculo, una mezcla de artes plásticas y escénicas. El productor explicó que la idea surgió hace algo más de un año, en el momento en que conoció a Marta Ortiz, «Me propuso teatralizar un acto de danza con música de Carnaval». En ese mismo sentido, la directora añadió que la idea surgió de «mis dos pasiones, el Carnaval y la danza, y un día pensé en cómo llevarlas a escena y gracias a la producción de Enrique Miranda y el resto de los compañeros, lo hemos conseguido». El acto ya se ha representado en otros lugares cosechando un gran éxito de participación.

Las personas que acudan hoy a la función podrán observar cómo se mezclan varias artes. Las voces de la comparsa ganadora del primer premio del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de el Puerto, OBCD Monstruozz!, de Germán García Rendón, también forma parte del espectáculo. La comparsa actúa por primera vez en la ciudad después de ganar ese premio. Así, se basarán en textos de Tino Tovar, el autor de la comparsa La canción de Cádiz y contarán con la actuación de Jesús Bienvenido, otro autor de Carnaval que ha dado grandes agrupaciones como Los Santos. Por último, Marta Ortiz traerá el cuerpo de danza con bailarines jóvenes del Conservatorio de Cádiz y el Centro Andaluz de Danza. La directora afirmó que «hemos querido reflejar todo el proceso de creación de una comparsa, desde el momento en el que el poeta se inspira, llega la musa, se materializa la idea, se convierte en letras y se pone en escena», dicha evolución fue tomando como referencia la agrupación de Tino Tovar. Además, Ortiz indicó que «el espectáculo está muy hilado y es muy dinámico, porque pretende ser divertido».