![](/cadiz/prensa/noticias/201406/27/fotos/9106314.jpg)
Conferencia y procesión para el bicentenario de la Iglesia Mayor
La disertación de Teodoro Falcón será hoy a las 21 horas y tratará sobre el neoclásico de la ciudad y la provincia
CHICLANA. Actualizado: GuardarNo hay mejor comienzo cultural para festejar el bicentenario de una iglesia neoclásica que darle voz a uno de los mejores expertos en Andalucía sobre la materia. Así, bajo el título 'Arte e historia en la Iglesia Mayor', el profesor emérito de la Universidad de Sevilla Teodoro Falcón disertará sobre el neoclásico en la provincia de Cádiz y, concretamente, en Chiclana. El acto se celebrará a las 21 horas en la iglesia de San Juan Bautista. La ponencia, a cargo del historiador de arte y miembro del Centro de Investigaciones de la Historia de la Arquitectura Andaluza, «ofrecerá una visión sobre la arquitectura de la Iglesia Mayor, dentro de la arquitectura neoclásica de la provincia de Cádiz», puntualizó el concejal de Cultura, José Manuel Lechuga.
Falcón destaca por ser el autor de la obra 'Torcuato Benjumeda y la arquitectura neoclásica de Cádiz', ensayo que mostró, por primera vez y de manera precisa, la historia de la arquitectónica neoclásica de la provincia de Cádiz. En este libro se destaca la iglesia de San Juan Bautista de Chiclana como uno de los edificios más representativos en este estilo, en Andalucía, calificándola como uno de los grandes logros de la trayectoria de Torcuato Benjumeda. Además, aborda la figura del arquitecto como promotor de los Ayuntamientos de Cádiz y San Fernando, de la iglesia de San José de Puerto Real y de la del mismo nombre en Cádiz. Asimismo, ennobleció el proyecto arquitectónico de la Iglesia Mayor de Chiclana.
Salida procesional del Patrón
En lo cultural, la semana culminará con otro evento destacado con el citado templo como protagonista. Tras la conferencia, los actos con motivo del bicentenario de la Iglesia Mayor estarán marcados con la procesión de alabanzas a San Juan Bautista, patrón de la localidad. Una salida que este año tendrá un carácter especial tras la restauración de la imagen y al coincidir en el Año de Gracia por el bicentenario. El recorrido procesional arrancará en la Plaza Mayor a las 20.00 horas, para continuar por las calles Padre Añeto, Fierro, Cristóbal Colón, Huerta Chica, Plaza de España, Alameda del Río, calle de la Vega, Padre Caro, La Plaza, Artesano Pepe Marín, Vega, Constitución, Plaza Jesús Nazareno, Hormaza, Churruca, Gravina, Bodega, Obispo Rancés, Botica, Plaza Mayor y la recogida en la iglesia San Juan Bautista, sobre la medianoche.