Sociedad

La implantación de la Lomce costará 964 millones hasta 2017

Educación tasa en 6.057 euros la compensación para los alumnos que quieren estudiar en castellano en las regiones con lenguas cooficiales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Era la Comisión de Educación en el Congreso de los Diputados, aunque parecía más una reunión económica. José Ignacio Wert explicó ayer la evolución de su programa estrella de su legislatura, la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), su implantación y el coste que va a tener a todas las arcas públicas y desveló que la «senda de financiación» de la Lomce será de 964 millones hasta 2017. De esta cantidad que servirá para la implantación de la polémica reforma, 614 millones provienen de las ayudas del Fondo Social Europeo y el resto del Gobierno central.

Wert adelantó estas cifras, que presentará en la Conferencia Sectorial con las comunidades el próximo lunes y dónde también se tratará un asunto más espinoso: cómo se va a pagar la consolidación de la Lomce, entre los años 2017 y 2020. El ministro señaló que son 1.200 millones para este trienio, unos 400 millones anuales que deberán pagarse a través de «ayudas y cofinanciación».

Es decir, habrá que debatir con las comunidades autónomas qué parte tendrán que abonar de esa cantidad. Unas negociaciones que se plasmarán después en una reunión de Política Fiscal y Financiera.

El titular de Educación también tocó otros polémicos temas, como el de las becas. Aseguró que la partida presupuestaria ha aumentado hasta los 1.411 millones y hay más beneficiarios «que nunca». Wert indicó que unos 823.000 alumnos se benefician de alguna ayuda. Wert indicó que, de momento, no habrá cambios en estas ayudas y no se contempla la opción de los préstamos.

Por otra parte, Wert aclaró que los alumnos que tengan que estudiar en un centro privado por no tener uno público o concertado donde recibir educación en castellano como lengua vehicular serán compensados por el gobierno autonómico con el coste de la plaza en un centro público. Esa cifra, según fuentes ministeriales, asciende a unos 6.057 euros al año. Si el gasto es superior, la familia deberá justificar debidamente que no existe otro centro privado en la zona donde habita. De lo contrario, se deberá hacer cargo de la diferencia.