Martínez Córcoles, a la izquierda, junto a Sánchez Galán. :: J. JORDAN
Economia

Iberdrola nombra un nuevo número dos y refuerza sus lazos con Gran Bretaña

Martínez Córcoles releva al histórico San Pedro en la dirección general del grupo, que da entrada en el Consejo a la exembajadora británica

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejo de administración de Iberdrola nombró ayer a Francisco Martínez Córcoles nuevo director general de los negocios del grupo (Business CEO) en sustitución del histórico José Luis San Pedro, que abandona «a petición propia» sus funciones ejecutivas como número dos del grupo. San Pedro, de 68 años de edad, pasará a presidir el 'subholding' Iberdrola España S.A. Una sociedad de nueva creación que reproduce el modelo de gestión existente desde hace tiempo en Reino Unido, México y Estados Unidos.

El sustituto de José Luis San Pedro es Francisco Martínez Córcoles (Alicante, 1956), el mejor colocado de entre la terna de aspirantes a número dos de la compañía, por delante de Xabier Viteri (director de energías renovables) y Javier Villalba (redes). Según indicó Iberdrola en la nota remitida a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), Martínez Córcoles -que ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en la compañía vasca- es ingeniero industrial por el ICAI y máster en alta dirección de empresas por el IESE. Hasta la fecha ha sido director del negocio liberalizado del grupo, presidiendo las filiales de estos negocios en España. De su cargo dependerán los negocios de redes, renovables, generación y comercial en todos los países en los que Iberdrola está presente. Se trata de un «relevo generacional y natural» en la cúpula de Iberdrola, según coinciden diversos analistas. Eso sí, dentro de una empresa cuya gestión sigue manteniendo un marcado perfil presidencialista.

Martínez Córcoles -hombre de «fuerte carácter y grandes dotes de mando», según los conocedores del sector- toma el relevo de un José Luis San Pedro, con una reconocida trayectoria de 40 años en el grupo, y que desde hace dos años se ocupaba del 'día a día' de la empresa. A partir de ahora detentará la presidencia -aunque con funciones más bien representativas- de la filial Iberdrola España S. A. El 'subholding' permitirá a la multinacional energética separar la gestión del negocio en España, país que en los últimos años ha perdido gran parte de su peso en la cuenta de resultados en favor de mercados como el americano o el británico.

Reunión en Londres

Fue una de las varias novedades anunciadas ayer por Iberdrola, que refuerza su carácter de multinacional con la entrada en el Consejo de Administración de Denise Mary Holt, exembajadora del Reino Unido en España, que cubre la vacante producida por la dimisión de Manuel Lagares Gómez-Abascal el pasado 10 de abril. Se trata de la quinta mujer -de entre 14 miembros- que forma parte del órgano de decisión de la empresa.

El nombramiento de Holt coincide además con la primera reunión del Consejo de Iberdrola en Londres, y con un encuentro entre el presidente Ignacio Galán y el ministro británico de Energía, Ed Davey. Durante la reunión, Galán puso en valor los 10.000 millones de libras que la eléctrica tiene previsto invertir hasta 2020 en Gran Bretaña y que «contribuirán a garantizar la seguridad de suministro en el país».