La Junta aún no ha decidido si se personará en la causa abierta contra la central sindical
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa nueva operación judicial contra UGT- Andalucía es observada por el Gobierno andaluz con «respeto» y sin comentarios hacia la actuación judicial, pero aún no hay una decisión tomada sobre personarse en la causa. El portavoz del Ejecutivo autonómico, Miguel ángel Vázquez, defendió ayer la «escrupulosa» actuación de la Junta en el cumplimiento de la ley en cuanto a la revisión de los expedientes de las ayudas y subvenciones que ha otorgado a UGT y que presuntamente han sido defraudadas. En cualquier caso, la decisión de ejercer acción penal se adoptaría en función de cómo «evolucionen los acontecimientos y la instrucción judicial» y si así lo indican los servicios jurídicos de la Junta, dijo Vázquez.
Por su parte la parlamentaria del PP-A Ana María Corredera, a quien tocó ayer el turno de comparecencia en la sede 'popular' sevillana, criticó que la presidenta de la Junta, Susana Díaz «no actúe y siga mirando hacia otro lado» en este escándalo del desvío de fondos de formación por parte de la central sindical ugetista.
Corredera dijo que no descarta volver pedir la creación de comisión de investigación en el Parlamento en el próximo periodo de sesiones, a partir de septiembre y dijo que el Gobierno andaluz no se ha personado en la causa, está «tapando los agujeros contables que están encontrando, no exige «con contundencia» la devolución de las ayudas a UGT-A, no está aplicando las sanciones que recoge la ley y siguen concediendo subvenciones. Lamentó que «aquí nadie asume ninguna responsabilidad política, aunque la investigación sigue avanzando y que la verdad va saliendo a la luz» y criticó que IU «calla y otorga», según recoge Europa Press.
Por su parte, el portavoz parlamentario de Izquierda Unida, José Antonio Castro, declaró durante un acto que celebró en Huelva que la Justicia debe seguir adelante con la operación por las presuntas facturas falsas en curso de formación del sindicato UGT-A para conocer a los responsables de los hechos y que cumplan con las penas, «caiga quien caiga, sean de la UGT o del PSOE, sean de donde sean o de gobiernos anteriores; eso nos da igual».
Francisco Carbonero, secretario general de CC OO en Andalucía, manifestó por su parte que «las actuaciones con espectacularidad no son la mejor manera de hacer justicia».