Economia

Retención del 19% para casi un millón de autónomos

La reducción llega al 15% para los cerca de 600.000 profesionales con rentas inferiores a los 12.000 euros

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Casi un millón de autónomos verán reducida su retención fiscal, desde el 21% que rige actualmente, al 19%. Una rebaja que las asociaciones del sector daban por hecho, y que ayer confirmó Cristóbal Montoro. El ministro de Hacienda detalló además que el porcentaje de retención bajará hasta el 15% para los trabajadores por cuenta propia cuya renta anual no supere los 12.000 euros, que son cerca de 600.000. La reforma también introduce modificaciones en el sistema de tributación por módulos, y de más calado que las previstas por las asociaciones de autónomos. Aproximadamente un tercio de estos trabajadores (200.000 sobre 600.000), sobre todo de la construcción y el transporte, quedarán fuera de este régimen tributario.

En el caso de la reducción del 21% al 15% para los profesionales con rentas inferiores a 12.000 euros, está condicionada a que más del 75% de sus rentas procedan de actividades económicas. Para las empresas de nueva creación también se mantiene el tipo reducido del 15%, ya incluido en la Ley de Emprendedores. El tipo se aplicará sobre los primeros 300.000 euros de base imponible, y será del 20% para el exceso de dicho importe durante dos años (el primer ejercicio con base imponible positiva y el siguiente).

En el caso del régimen de estimación objetiva (de módulos), reduce el umbral de exclusión de 450.000 a 150.000 euros de ingresos y de 300.000 a 150.000 euros de gasto. Quiere decir que los autónomos que facturen más de 150.000 euros quedarán fuera del sistema. Por otro lado, se excluyen las actividades que facturen menos de un 50% a personas físicas. Eso expulsa del régimen de módulos a los autónomos que tengan unos rendimientos íntegros procedentes de empresas o profesionales superiores a 75.000 euros anuales.