Economia

Las desgravaciones para producciones de cine llegarán al 20% y se impulsa el mecenazgo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Tenemos que apoyar las industrias culturales». Con estas palabras el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció las nuevas desgravaciones que la reforma fiscal incluye para el cine y el teatro. Unos sectores que han sido especialmente críticos con la política económica del Gobierno, sobre todo tras la implantación del denominado IVA cultural que supuso incrementar al tipo general del 21% estas actividades que estaban gravadas al reducido.

El anteproyecto contempla desgravaciones en el Impuesto de Sociedades para las producciones cinematográficas del 20% para el primer millón de euros invertidos y del 18% para el resto. Además, se concede una deducción del 15% de los gastos realizados en España para las grandes producciones extranjeras con el objetivo de atraer estos rodajes y crear puestos de trabajo. Esta deducción exigirá que los gastos realizados sean al menos de un millón de euros y tendrá un máximo deducible de 2,5 millones.

En cuanto al mecenazgo, la reforma aumenta la deducción por donativos en el IRPF del 25% al 30%. Además, este porcentaje se incrementa cinco puntos si se mantiene la cantidad del donativo durante tres años. De esta manera se busca incentivar la la «fidelización» de las donaciones.