![](/cadiz/noticias/201406/24/Media/chicla1--300x180.jpeg?uuid=ce04924a-fb65-11e3-be70-4a966ef853e4)
Fomento de la Junta analizará «la viabilidad técnica y económica» del 'Bosque Pesquero'
El Ayuntamiento envía el anteproyecto del poblado de Sancti Petri para tramitar una nueva concesión administrativa
CHICLANA. Actualizado: GuardarQue dos administraciones de distinto color muestren su predisposición a colaborar para sacar un proyecto adelante ya es un importante avance. Aunque esa idea lleve más de 30 años durmiendo el sueño de los justos y ahora haya que resucitarla con muchos acuerdos y en un contexto económico complicado. Al menos ayer se escenificó un paso más de esta voluntad con una visita al poblado de Sancti Petri. En ella, participaron la coordinadora de la oficina de Vicepresidencia de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Rodríguez; la parlamentaria andaluza Teresa Ruiz Sillero; el director de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, Miguel Ángel Paneque, y el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Manuel Cárdenas. A ellos, y especialmente al último, el alcalde, Ernesto Marín presentó el proyecto de intervención en el poblado, el conocido como 'Bosque Pesquero'.
Y aunque Cárdenas dejó claro que había sido un primer acercamiento al proyecto y que aún no podía entrar a analizarlo, sí dejó clara su voluntad «de colaborar y contribuir». De esta forma, la institución que dirige Cárdenas realizará «una valoración de la viabilidad técnica y económica del proyecto» para plantear los cambios que sean necesarios. «No sólo se trata de que esté aprobado, sino de que sea viable», reconoce Cárdenas que, pese a las preguntas de los periodistas, no quiso entrar a analizar las cuestiones del proyecto, hasta que «no lo estudien en profundidad». Por ello, tampoco quiso dar su apoyo abiertamente: «Si hay algo que objetar lo diremos». En cualquier caso, sí valoro positivamente la iniciativa de desencallar la situación de un poblado que Marín calificó como «la guinda turística de Chiclana».
El alcalde aprovechó la visita a Sancti Petri para informar de que el Ayuntamiento envió el pasado jueves el anteproyecto a la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Cádiz, a los efectos de solicitar una nueva concesión administrativa, y al jefe de la Demarcación de Costas Andalucía Atlántico, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, quien ha de emitir un informe favorable al respecto.
La idea es «solicitar una nueva concesión administrativa por el plazo máximo de 75 años, según se establece en el artículo 66.2 de la Ley 22/1988 de Costas», reconoce Marín. Dicha nueva concesión es fundamental para que el nuevo proyecto vea la luz, ya que la actual que posee el Ayuntamiento apenas da tregua a usos relacionados con la actividad pesquera. Mientras llega la respuesta a este cambio de concesión, Cárdenas adelantó que ha propuesto una nueva reunión, que tendrá lugar durante el verano y en la que se quiere convocar a los representantes de los organismos competentes: Ayuntamiento de Chiclana, Consejerías de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, y de Fomento y Vivienda y Ministerio de Medio Ambiente.
Nueva estación
Aprovechando la visita, Cárdenas explicó los avances de otro proyecto que implican a su delegación en la ciudad. Así, avanzó que en estos días saldrá a licitación las obras en la nueva terminal de autobuses. Los trabajos estarán presupuestados en algo más de 600.000 euros.
Con respecto a esta actuación, Cárdenas justificó los atrasos en la modificación del proyecto para construir una estación con un presupuesto más elevado que «ha obligado a realizar una licitación aparte de las obras del tranvía.