Sierra

El Santísimo pasea por los vergeles

El Gastor y Zahara de la Sierra se engalanan para celebrar su día más grande del año

EL GASTOR. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El día comenzaba muy temprano para muchos vecinos porque todo tenía que lucir de la mejor forma posible. Gastoreños y zahareños se afanaban en dar los últimos retoques a sus respectivos vergeles urbanos de cara a que sus municipios mostraran su estampa más bella a los cientos de visitantes que se esperaban después y que finalmente llegaron para compartir con ellos su día más grande. Todo el año esperando y, por fin, ambas localidades estaban listas, al poco de amanecer, para celebrar el Corpus Christi.

La primera novedad de la cita es que la celebración de este año, aunque se haya llevado a cabo una vez entrado el verano, no iba a sufrir tanto los efectos del calor como en años anteriores. Las temperaturas eran más suaves de lo habitual, circunstancia que agradecieron los visitantes y, especialmente, los niños que vestían sus trajes de comuniones acompañando al Santísimo Sacramento. En El Gastor todavía fueron mucho más suaves y la procesión se desarrolló con unos 23 grados de temperatura por los 27 que se registraron en Zahara.

Pasaban las diez de la mañana y los últimos rezagados entraban en una abarrotada Iglesia de San José, donde a las diez y media iba a comenzar la solemne misa. El momento se acercaba y una hora después la Custodia volvía, entre sones musicales, a la plaza de la Constitución. El mismo ritual se cumplía en Zahara, aunque con una diferencia de media hora con respecto a sus vecinos, y casi a las doce la procesión partió de la iglesia de Santa María de la Mesa. Ambos cortejos recorrieron unas adornadas calles que cambiaron su color blanco por el verde de las ramas, las juncias y los ramos, haciendo parada en cada una de los muchos altares que se instalan en ambos pueblos.

Otros Pueblos

La celebración religiosa no sólo se produce en estos dos municipios de la Sierra, sino que se lleva a cabo en la practica totalidad de la comarca. En Arcos, Puerto Serrano o Grazalema, entre otras, la procesión se desarrolló por la mañana, mientras que en Algar, Ubrique o Villamartín los cortejos tuvieron lugar por la tarde. En el caso de Arcos, la celebración coincidió con el 'Arcos Medieval', por lo que la procesión del Corpus pasó por algunas de las calles que estaban decoradas para esta fiesta. El cortejo partió de la Basílica Menor de Santa María de la Asunción.