
Militares israelíes matan a otros dos palestinos en las redadas para buscar a los tres secuestrados
Netanyahu dice tener una prueba que involucra a Hamás en la desaparición y defiende que el Ejército actuó «en defensa propia»
EL CAIRO. Actualizado: GuardarDos palestinos más murieron ayer en las redadas que el Ejército israelí lleva a cabo en Cisjordania para intentar encontrar a los tres adolescentes secuestrados, elevando así a cinco la cifra de fallecidos en esta operación militar sin precedentes. Ayer, el primer ministro hebreo, Benyamin Netanyahu, aseguró que cuenta con una «prueba inequívoca» de que Hamás está detrás de la desaparición de los jóvenes, aunque no la ha hecho pública aún.
Uno de los palestinos perdió la vida ayer en un enfrentamiento con las Fuerzas Armadas israelíes cuando intentaba impedir que registraran una vivienda en Ramala, mientras que el otro fue tiroteado en Nablús cuando pasaba cerca del lugar en el que se producía un registro militar. Al parecer, el hombre era discapacitado mental, según Efe. Otras once personas resultaron heridas. Desde el inicio de la operación, hace diez días, 350 personas han sido detenidas, en su mayoría relacionadas con Hamás, y se han registrado más de 1.300 viviendas.
Tras años de relativa calma, el secuestro y las redadas están arrastrando a Cisjordania a un estado de creciente tensión. Las tropas israelíes que buscan a los tres adolescentes son recibidas, cada vez más, a pedradas por la población civil, que también ha comenzado a mostrar su rechazo hacia la Policía de la Autoridad Nacional Palestina, a la que muchos acusan de «colaboracionista».
Presiones a Abás
«No tenemos la intención de herir a nadie de forma deliberada», dijo ayer Netanyahu en referencia a las muertes en las redadas que, aseguró, se habían producido «en defensa propia». El primer ministro, no obstante, ni condenó ni se disculpó y volvió a presionar al presidente palestino, Mahmud Abás, para que ponga fin al gobierno de unidad con Hamás, al que acusa del secuestro. Abás insiste en que no hay pruebas que relacionen al grupo islamista con lo ocurrido a los adolescentes , que desaparecieron en las cercanías de Hebrón cuando regresaban a casa después de participar en un seminario en una escuela religiosa.
Las tensiones en la región sumaron ayer otro frente, esta vez en la meseta del Golán, donde un adolescente israelí, de 13 años, falleció y tres civiles resultaron heridos, entre ellos su padre, a causa del impacto de un proyectil disparado desde Siria. El Ejército hebreo considera que se trató de un disparo intencionado y respondió con fuego de artillería.