CÁDIZ

Las instituciones gaditanas ponen toda su confianza en el nuevo Monarca

Valoran la trayectoria de Don Juan Carlos y consideran a Felipe VI un digno sucesor que sabrá defender el legado que ha recibido de su padre

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La casa de la Armada, una afición por el mar y la navegación heredada de su padre y el hogar del que fuera su preceptor son motivos suficientes que unen a Don Felipe a esta tierra. Sus visitas a Cádiz han sido continuadas, en especial durante estos últimos años, con su presencia habitual en la Base de Rota y sin fallar a una sola de las invitaciones para participar en los actos relacionados con el Bicentenario. Esta cercanía ha estrechado los lazos con las instituciones gaditanas que ven en el nuevo Rey el fortalecimiento de la Corona y ese relevo generacional necesario para que continúe siendo un símbolo de unión entre los españoles.

Uno de sus últimos viajes a la provincia fue con motivo del Congreso Nacional de la Empresa Familiar que se celebró en Jerez el pasado octubre. A pesar de una apretadísima agenda y unas medidas de seguridad aún más rígidas, el monarca no dudó en aceptar la invitación de los empresarios para visitar la nueva planta de Carbures junto al Aeropuerto. «Hay otro Cádiz diferente y me lo habéis enseñado», dijo Don Felipe en aquella ocasión a los empresarios con los que compartió mesa. Esa cercanía y su interés por la sociedad dan muestra de su sentido de Estado. Lo reconocía ayer la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, a la que la estrecha relación del hoy proclamado monarca con los jefes de estado iberoamericanos sirvió de puente para implicarlos en la celebración del Bicentenario y el éxito de la Cumbre internacional celebrada en octubre de 2012.

En aquellos actos Don Felipe supo mantenerse en un segundo plano, sin restar nunca protagonismo a su padre. Desde el corredor superior del Palacio de Congresos lo observaba mientras saludaba a los presidentes o posaba para la foto de familia. Hoy asume esa responsabilidad para la que lo prepararon desde niño. Fue el general de brigada José Antonio Alcina del Cuvillo, portuense ligado desde siempre a la Infantería de Marina, quien guió sus primeros pasos. El pasado 2 de junio, cuando el Rey Juan Carlos I anunciaba sorpresivamente su intención de abdicar, el antiguo preceptor le agradecía públicamente el honor de haberle permitido estar tan cerca de Don Felipe durante su formación académica «que tan buenos frutos ha dado».

Los primeros homenajes al flamente Felipe VI ya se anunciaban desde ayer. El alcalde de El Puerto, Alfonso Candón, ha planteado poner su nombre a una avenida, convirtiéndose, posiblemente, en uno de los primeros que lo hace en toda España y saludando así al que se espera que sea un reinado de prosperidad y riqueza para el país.