SALUD

La terapia celular cambiará muchos tratamientos «sin controversias éticas»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los nuevos avances médicos han llegado a poder inducir la reprogramación de células somáticas del organismo, es decir, transformar una célula madre adulta completamente diferenciada en una célula pluripotencial, con capacidad ilimitada para diferenciarse de cualquier tipo de tejido. El doctor Felipe Prósper explica que la terapia celular tiene un impacto «muy fuerte» en los pacientes para el futuro. Además, lo más importante y novedoso es que su producción «no supone una controversia desde el punto de vista ético». Respecto a la polémica sobre el uso de las células madre con fines controvertidos o no éticos, el especialista en hematología y terapia celular señala que «lo importante no es la herramienta que se tiene, sino quién y cómo la utiliza».

Y es que, según Prósper, aunque la posibilidad de utilizar células en el tratamiento de numerosas enfermedades se perfila como uno de los mayores avances de la medicina, la terapia celular con células madre debe considerarse «un tratamiento prometedor, cuya aplicación clínica depende de los resultados de las investigaciones que están puestas en marcha», pero para lo que habrá que esperar «un poco».