
Rajoy destaca la «transparencia y la normalidad» en el relevo de la Jefatura del Estado
Aguirre pide una «marea patriótica» y Ana Botella emite un bando para que los madrileños engalanen sus balcones con banderas españolas
MADRID. Actualizado: GuardarMariano Rajoy defendió ayer el «histórico» proceso de sucesión en la Jefatura del Estado con una defensa de la «transparencia y normalidad» con que se está llevando a cabo la sucesión en la Corona.
El presidente del Gobierno rechazó así las críticas al Ejecutivo de opacidad y de 'cocinar' solo con el PSOE la ley orgánica que regula la abdicación de don Juan Carlos sin dialogar con el resto de fuerzas políticas y por desoír las exigencias de un referéndum para que los ciudadanos digan si prefieren la Monarquía parlamentaria o abrir un proceso constituyente para instaurar la República.
Rajoy, durante su intervención en la presentación del presidente de Cantabria, Ignacio Diego, en un desayuno informativo, subrayó que con el relevo en la Corona los españoles se reafirman en su «apuesta por la estabilidad democrática» y por «los vínculos y los símbolos que a todos nos unen en solidaridad y concordia».
El jefe del Ejecutivo felicitó al conjunto de la ciudadanía por la «magnífica imagen» que España está ofreciendo al mundo y se ha mostrado convencido de que los ciudadanos van a volver a demostrar su «madurez y responsabilidad» durante esta «semana especial» ante la abdicación de don Juan Carlos y la proclamación y juramento de don Felipe VI.
Un patriotismo que tanto Ana Botella como Esperanza Aguirre quiere que se noten en la calle de Madrid. La alcaldesa dictó un bando municipal para animar a los madrileños a que adornen con banderas españolas los balcones de sus casas para «testimoniar en nombre de toda España» el «pleno respaldo» a los nuevos Reyes.
«Os invito a vivir ese día memorable con alegría, orgullo y esperanza por todo cuanto significa para los españoles la asunción por el rey don Felipe VI del legado histórico de la Corona, como símbolo de la continuidad y la unidad de una gran Nación cimentada, como hay pocas en el mundo, sobre un proyecto común de más de cinco siglos de vida», escribe la regidora madrileña. Un efecto al que también quieren contribuir la Confederación Empresarial de Madrid y la Cámara de Comercio mediante la distribución gratuita de 50.000 fotografías, banderas y pegatinas de don Felipe y doña Letizia para colocar en los comercios de la ciudad.
La patronal madrileña quiere extender la imagen de una ciudad volcada con los nuevos Reyes para intentar contrarrestar el efecto de las protestas no autorizadas, pero que, según sospecha la Policía, podrían llevarse a cabo en la capital, pese a los 7.000 agentes que custodiarán los diferentes actos oficiales.
Críticas a la alcaldesa
Los grupos de la oposición en la Asamblea de Madrid no comparten, sin embargo, el entusiasmo que demuestra la alcaldesa Botella en su bando. Los portavoces de PSOE y UPyD coincidieron en señalar el «limitado interés» de los pronunciamientos de la regidora, sobre todo si se comparan con los que emitió en su día Enrique Tierno Galván, exalcalde socialista de Madrid, que «crearon escuela» y eran «más divertidos».
Esperanza Aguirre también se sumó al fervor monárquico de la letrada. La presidenta del PP de Madrid instó a sus convecinos a formar una «marea patriótica» que celebre la unidad de la nación «representada en el monarca», y la capital se convierta en un «feliz rompeolas de todas las Españas».
En su comentario semanal en la Cadena Cope, Aguirre enfatizó que «hay ocasiones» en las que la «mayoría silenciosa tiene que decidirse a levantar la voz para no permitir que otros hablen por ella» y la proclamación de Felipe VI debe ser un ejemplo de ello.