Imagen del Centro de Interpretación, situado junto al Oratorio. :: A. VÁZQUEZ
CÁDIZ

Ninguna oferta para el Centro de Interpretación

La Junta asegura que la oferta ha quedado desierta por la falta de tiempo de las entidades interesadas para presentar toda la documentación

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La oferta para la explotación del Centro de Interpretación de la Constitución de 1812 ha quedado desierta, finalizado el plazo de tres meses desde que se sacó a licitación. Este espacio, situado en el edificio anexo al Oratorio de San Felipe, abrió sus puertas en abril de 2012 y desde entonces ha estado gestionado por el Consorcio del Bicentenario y la administración andaluza, encargada también de la restauración del templo y el equipamiento del centro que puede ser visitado de forma gratuita.

La intención es integrarlo más en la oferta de la ciudad y que una empresa turística lo potencie. De hecho, la Junta no ha planteado ningún coste por su uso, pero no ha habido respuesta. Fuentes de la Delegación del Gobierno regional señalan que ha sido la falta de tiempo para presentar toda la documentación lo que ha hecho imposible que ninguna oferta cuaje. Apuntan que ha sido una tarea «complicada» debido a que «no había precedentes» para la redacción de un contrato de estas características, y se ha trabajado de forma «concienzuda».

Una de las peculiaridades de este pliego es que la Junta «no persigue ningún lucro» con esta concesión, por lo que el presupuesto de licitación es de «cero euros». Tampoco habrá costes para la Administración. Resaltan las mismas fuentes que el objetivo es que el Centro de Interpretación del Doce sea un complejo «dinámico» que tenga «un papel relevante dentro del desarrollo económico, cultural y turístico de la propia ciudad».

Otro anuncio en un mes

Será en un mes cuando su anuncio de licitación volverá a salir publicado en el BOJA en las mismas condiciones especiales que la anterior. Se trata de un acuerdo de dos años prorrogables por otro más. La oferta expositiva y divulgativa debe tener como objetivo básico el tema de Cádiz y la Constitución de 1812 y deben converger dos intereses complementarios: la función educativa del centro y su disfrute como producto de consumo cultural y turístico. Siempre asegurando el rigor científico y histórico desarrollado exclusivamente en el espacio anexo al Oratorio, que en este caso es propiedad de la Iglesia. Por su parte, el teniente de alcaldesa de Desarrollo Cultural, Juan José Ortiz, dice desconocer los términos y condiciones de la adjudicación, pero «para nosotros, como ciudad, es un proyecto muy importante, por lo que esperamos que puedan mantenerse abierto». Ortiz destacó que este equipamiento «ha de añadirse a la oferta cultural de Cádiz, por su valor divulgativo y como un elemento más de la puesta en valor del legado del Bicentenario».