El doctor Richard Rockefeller, en Nigeria, con Médicos Sin Fronteras, en 2009. :: REUTERS
Sociedad

Adiós al Rockefeller más solidario

Richard Rockefeller, bisnieto del empresario estadounidense y miembro de Médicos Sin Fronteras, perece a los mandos de su avioneta

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Rockefeller es un apellido que se asocia a un exclusivo clan de elegidos multimillonarios. Pero pocos conocen que también forma parte de la cooperación y la ayuda a los más desfavorecidos gracias a Richard Rockefeller, bisnieto del multimillonario estadounidense, miembro de Médicos Sin Fronteras. La noticia de la muerte de este médico filántropo ha causado un profundo pesar entre los colectivos de cooperantes de todo el mundo.

Cuando uno lo tiene todo y decide dedicarse a los que sufren, a los que no tienen nada que comer, no suele ser tema de portada de los telediarios. Por eso, la muerte de Richard Rockefeller, de 64 años, ha puesto de relieve la altruista labor de un millonario que eligió no dedicarse solo a sí mismo.

Durante veinte años trabajó en un hospital de la ciudad de Portland, en el estado de Maine. Pero de buenas a primeras, colgó el traje y se vistió de campaña para pasar a la acción como facultativo de campo de Médicos sin Fronteras. Comenzó trabajando durante la década de los 90 en Perú. También puso sus conocimientos a prueba en Nigeria, donde atendió tanto a niños y mujeres como a las decenas de desplazados por los conflictos bélicos que asolan esta región africana. Sin perder de vista su labor de cooperante, el doctor Rockefeller actualmente pasaba consulta en Maine.

Casado y con dos hijos ya adultos, el pasado viernes acudió al aeródromo de White Plains, en el condado de Westchester, para tomar su avioneta Piper PA-46 y viajar de regreso a su casa de Falmout, cerca de Portland. Tenía prisa por llegar para asistir al 99 cumpleaños de su padre, David Rockefeller. «Experimentado piloto», según Fraser Seitel, portavoz de la familia, Richard enfiló bajo la lluvia la pista de despegue. Su avión llegó a elevarse unos 30 metros.

Mientras pedía instrucciones a la torre de control, el doctor Rockefeller hizo un giro en redondo, pero el aparato acabó estrellándose contra una cuadra, en una finca de White Plains, a unos 55 kilómetros al norte de Nueva York. Pese a la rápida llegada de las ambulancias y los bomberos, los facultativos no pudieron hacer nada por salvar la vida del piloto. Todo apunta a que las malas condiciones meteorológicas pueden estar detrás del fallo en la avioneta del doctor.

El apellido Rockefeller está ligado a la industria del petróleo. El fundador de la dinastía, John D. Rockefeller, amasó su fortuna a principios del siglo XX con la Standard Oil, compañía que controló la extracción, refinado y distribución del 90% del petróleo de EE UU. Sin embargo, este hombre marcó tambien una política altruista con donaciones, apertura de institutos y universidades y la creación de la Fundación Rockefeller. Su bisnieto fue un claro seguidor de sus ideas.