Nieto plantea las necesidades de la comarca a la Junta de Andalucía
La Mancomunidad pide la ampliación de las plazas de guardería, la creación de nuevas escombreras y un plan de empleo para mayores de 30 años
SIERRA. Actualizado: GuardarPonen sobre la mesa algunas cuestiones sobre las que ir trabajando para el desarrollo de la comarca. El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra, Juan Nieto (PSOE), se ha desplazado recientemente a Sevilla para mantener un encuentro con el consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, para trasladarle algunas peticiones que el nuevo Gobierno de la institución supramunicipal serrana considera que se deberían poner sobre la mesa. Jiménez mostró su compromiso de que llevará a cabo, en breve, una visita a la comarca.
En la reunión, en la que también estuvo presente el viceconsejero de Medio Ambiente, Ricardo Domínguez, se planteó la necesidad de crear un Plan Director de Escombreras en la Sierra de Cádiz y las obras de mejora en las depuradoras que se necesitan en la comarca. Además, en otras materias, se pidió que se modifique el Decreto del Plan Andalucía Joven para que las mancomunidades pudieran gestionarlo en suplencia de los ayuntamientos, que se cree un plan de Empleo para mayores de 30 años y que se pongan en marcha la Estrategia Integral de Fomento del Turismo Interior Sostenible y el Plan Turismo Más Interior. Además, Nieto también abordó cuestiones como la necesidad de ampliación las plazas de Educación Infantil en la comarca y las relativas al Plan de Inclusión Social, entre otras.
Nieto recordó al consejero de la Presidencia que la Mancomunidad, cuya estructura política no supone ningún coste para la institución, presta, entre otros, los servicios de gestión del ciclo del agua, desde la captación hasta la depuración, de 15 localidades, la gestión de las escombreras sobre la base de un Plan Director de Residuos ya prácticamente amortizado, la recogida de residuos sólidos urbanos de cinco municipios y la transferencia de otros cinco, un total de 11 escuelas Infantiles con 550 plazas reales ocupadas y las políticas activas de empleo a través de la red Andalucía Orienta.