ESPAÑA

Doña Letizia invitará a alguno de sus familiares a la proclamación

El último acto de los Reyes será un almuerzo hoy con los representantes de los poderes del Estado

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los preparativos para la proclamación de don Felipe como nuevo Rey de España siguen en marcha, pero aún quedan numerosas dudas sobre quiénes acudirán a los actos de la abdicación de don Juan Carlos, mañana, y a la proclamación, el jueves. La Casa del Rey subrayó ayer que «es posible» que haya familiares de doña Letizia en la tribuna del Congreso desde la que la reina Sofía, la infanta Elena y las infantas Pilar y Margarita presenciarán la jura por parte de Felipe VI, aunque fuentes oficiales precisaron que aún desconocen de quiénes se tratará.

No hay demasiado espacio en esa balconada. De hecho, apenas caben 25 personas. La falta de espacio y de tiempo para cursar las invitaciones fue también uno de los argumentos esgrimidos desde el primer momento para explicar la decisión de no invitar a mandatarios internacionales ni a los miembros de otras casas reales europeas.

«En 2013 hubo dos abdicaciones y sucesiones al trono en Europa. Los belgas optaron por una celebración en clave interna, y los holandeses, por actos en clave internacional; nosotros hemos optado por el modelo belga, aunque queremos que haya más participacion en la calle», señalaron fuentes de la Zarzuela. Por eso habrá recorrido por las calles de Madrid y saludo desde el balcón del Palacio Real. Unas 40.000 personas caben, según los cálculos oficiales, en la plaza de Oriente a la que se asomarán don Felipe y doña Letizia.

A la recepción, en el mismo palacio, están invitados entre 2.000 y 3.000 personas, a las que los Reyes saludarán uno por uno en el Salón del Trono en un maratoniano besamanos, previo a un cóctel.

La Zarzuela también reveló que el último acto oficial de los Reyes será el almuerzo que ofrecerán hoy en el palacio de la Zarzuela a los presidentes del Gobierno, las Cortes Generales, el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional.