CÁDIZ

Subastan siete barcos abandonados en el puerto de Chipiona

Subastan siete barcos abandonados en el puerto de Chipiona

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Fomento y Vivienda, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, ha convocado la subasta pública para la venta de 12 barcos en los puertos de Chipiona, Roquetas de Mar (Almería) e Isla Cristina (Huelva). Según indica la Consejería, los interesados podrán presentar sus ofertas en la sede central de la Agencia en Sevilla hasta las 13.00 horas del próximo 4 de julio a partir de las valoraciones de salida, que oscilan entre los 500 euros de la más barata, por un velero de 13 metros de eslora, hasta los 7.000 euros de la más cara por una lancha motora de seis metros.

El puerto de Chipiona, con siete barcos, es el que mayor número aporta a la subasta. Al margen del velero de 13 metros antes mencionado, denominado 'Coda di Lupo', y la lancha motora también referida con anterioridad, llamada 'Tais Reina', también se encuentran en este puerto gaditano, a disposición de los interesados en la subasta, el barco a motor 'Armario', que sale a subasta por 6.000 euros; el 'Gitana del Mar Dos', de 9,7 metros, por 2.000 euros; el 'Ancora', de 6,3 metros de eslora, también por 2.000 euros; misma valoración que el 'Santa Rosa', de 7,6 metros; y la 'Innominada', otra motora de 5,4 metros valorada inicialmente en 3.800 euros.

La Junta ha explicado que las embarcaciones declaradas abandonadas por la Agencia de Puertos, dado el tiempo transcurrido desde su depósito en el puerto sin cuidados de su dueño, «presentan un estado de deterioro diferente, no estando actualmente en condiciones de navegar». Carecen asimismo de la necesaria documentación que permita el ejercicio de la actividad náutica de recreo o deportiva, según la normativa vigente. Ha agregado que «si se pretende su puesta en navegación, correrá de cuenta del adjudicatario el cumplimiento de los requisitos que exijan las autoridades marítimas españolas o del Estado de la bandera».

Las bases del concurso y las características de cada una de las embarcaciones se han publicado en la página web de la Agencia de Puertos: puertosdeandalucia.es. Se trata de embarcaciones que han sido declaradas en abandono por llevar un mínimo de seis meses ocupando espacio portuario sin pagar las correspondientes tasas y sin registrarse actividad en la misma.