ESPAÑA

Duran mantiene silencio sobre su futuro en CiU

Unió cierra filas en torno a su líder y lo apoyará tanto si decide seguir como número dos de la coalición como si no

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Josep Antoni Duran Lleida sigue sin descartar la posibilidad de dejar la secretaría general de CiU. El líder de Unió, que esta semana ha provocado un amago de seísmo en la federación nacionalista después de que trascendiera que se plantea dejar de ser el número dos de la coalición porque no se siente cómodo con el proceso soberanista que lideran Artur Mas y Oriol Junqueras, trasladó ayer a los dirigentes de su partido que no tiene tomada ninguna decisión y que mantiene abierto el «periodo de reflexión» sobre su futuro dentro de CiU. Eso sí, la determinación que adopte la resolverá tras hablar con Mas.

De momento, Duran, presidente del comité de gobierno de UDC desde hace 32 años, cuenta con el apoyo total de su partido, que ayer reunió su consejo nacional y cerró filas en torno a su líder desde 1982, que tendrá todo el respaldo de los dirigentes democristianos, tanto si decide dejar la secretaría general de CiU, como si se mantiene en el puesto que ocupa desde 2001 a la sombre de Mas o como si no repite como candidato de CiU en las generales. En esta ocasión, Duran no quiso aclarar por qué se plantea renunciar, aunque insistió en que su compromiso con la consulta es «insobornable» y que «nunca ha sido partidario de activar la radicalización».

La posición de Unió en relación al voto que pedirá en la consulta también sigue en el aire. El consejero de Interior, Ramón Espadaler, presidente del consejo nacional de Unió y uno de los posibles sustitutos de Duran, relató tras el cónclave democristiano que en cuanto Mas firme el decreto de convocatoria de la consulta, a mediados de septiembre, UDC reunirá a su ejecutiva para decidir el sentido del voto. El partido es favorable al estado propio, que es la primera de las preguntas, pero aún no ha aclarado si es partidaria de que este estado sea independiente. Duran siempre declara cuando se lo preguntan que no es independentista y que apuesta por la permanencia de Cataluña en España.