La primera víctima de Tibu
Un francés se ahoga con su bici en un río mientras un amigo le grababa tras participar en el reto por internet ideado por un joven español en Suiza
Actualizado: GuardarEn casi todo grupo existe una de esas patochadas memorables grabadas a fuego en la memoria y que los colegas se encargan de sacar a colación cada vez que se convoca una ronda de cañas. Muchos de estos célebres episodios se originan con un '¿A qué no hay...?' con el que tantas veces se ha puesto cuestión el atrevimiento -además del sentido común- de los amigos. Pero en pleno siglo XXI, este clásico de noches de juerga ya tiene su 'remake' en versión digital. Se trata del conocido como 'Legado del Tibu', una moda estrafalaria que ha causado furor en Facebook y que consiste en grabarse dándose un chapuzón, colgarlo en su muro de la red social y nominar a tres contactos que deberán imitarlo y retar a otros tres y así sucesivamente. Interrumpir esta ecuación constituye una afrenta que se debe resolver apoquinando una suculenta cena.
El desafío podría resultar del todo normal si no fuese porque al bañador hay que añadirle, de primeras, unas cuantas prendas de ropa. A partir de ahí, cuanta más originalidad, más probabilidades de que a uno no le sigan el rollo. El problema es cuando no se calcula el peligro de lo que uno se propone. Es el caso de un joven francés de 17 años que se ha convertido en la primera víctima mortal de este fenómeno viral. Al muchacho no se le ocurrió otra idea que zambullirse en el río montado en una bicicleta mientras un amigo registraba la hazaña en vídeo. Lo que era una cabriola con un punto de locura acabó convirtiéndose en una tragedia que ha conmocionado a las autoridades galas.
Y es que en el país vecino se están mostrando seriamente preocupados. Semanas antes, otro chico no calculó su bien la trayectoria de su salto y acabó golpeándose en la cabeza en una zona de la playa de Wimereux (norte) donde el agua apenas cubría. El resultado, unas lesiones irreversibles. Un episodio que venía precedido por el susto que vivieron dos amigos que tuvieron que ser rescatados cuando no podían llegar a la orilla tras zambullirse fundidos en un abrazo.
Los precedentes de todo esto tienen origen en el juego llamado 'Neknomination', que se popularizó en Australia. Allí, los jóvenes 'aussies' se picaban en las redes sociales a hacerse un 'hidalgo' y beberse una copa de trago. Sin embargo, 'el legado de Tibu' nació al otro lado del charco, en Estados Unidos. Una familia de Misuri que no podía pagar el tratamiento para su hijo enfermo de cáncer animó a la gente a ducharse con agua fría y compartirlo en las redes sociales con fines benéficos. Lograron recaudar 30.000 euros. Poco más tarde, el asunto llegaría a esta parte del Atlántico. En el caso de Europa, Tibu es un ingeniero español que reside en Suiza, Damián Pereira, que comenzó una larga cadena retando a sus conocidos de su Galicia natal. Ese el primer eslabón de una cadena que cuenta con decenas de versiones 'cañís' y que sin llegar a consecuencias tan trágicas como en Francia ya han causado algún angustioso episodio que ha acabado con una llamada a la Policía.