Economia

Linde afirma que el BCE no resolverá por si solo la crisis

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las medidas adoptadas hace una semana por el BCE -sobre todo, la inyección de 400.000 millones de euros a la banca para facilitar el crédito a pymes y hogares- podrán complementar otras decisiones económicas dirigidas a reforzar la aún incipiente recuperación económica, pero por sí solas no resolverán la crisis. Así lo advirtió ayer el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en una jornada de la fundación de las cajas (Funcas) ante distintos economistas.

En su intervención, y tras constatar que las recetas que vienen utilizando las autoridades monetarias de la zona euro (BCE), Reino Unido (Banco de Inglaterra) y EE UU (Reserva Federal) presentan «divergencias notables», abogó porque los gobiernos apuesten por políticas «macroprudenciales». Para ello, dijo, el Banco Central debe tener un papel muy destacado, si bien admitió que concentrar en una sola institución objetivos económicos distintos puede terminar generando «conflictos».

Linde también destacó el esfuerzo de recapitalización hecho por la banca española -con la ayuda del Estado- durante los últimos años, cuyo volumen alcanzó los 114.000 millones de euros, más del 11% del PIB. Ese saneamiento se centró en 17 grupos de entidades, que a su vez representan el 90% del crédito concedido en España.