Moreno pide rebajar la presión fiscal al sector agroalimentario
El presidente del PP-A defiende colocar a la agricultura «en el primer nivel» y exige medidas para su reactivación en Andalucía
MÁLAGA. Actualizado: GuardarEl líder del PP-A, Juanma Moreno Bonilla, defendió ayer rebajar todos los impuestos autonómicos que son de aplicación a las empresas agroalimentarias y la industria de Andalucía como vía para relanzar el sector y generar empleo. En concreto, el candidato popular a la presidencia de la Junta de Andalucía habló de una rebaja del 50%, y todo con el fin de revitalizar un sector que, dijo, es clave para la economía andaluza.
Moreno recordó en este sentido que el PP presentó hace ya año y medio una Proposición No de Ley (PNL) en el Parlamento de Andalucía para la elaboración y puesta en marcha del 'Plan Concentra', una iniciativa estratégica para el sector agroalimentario e industrial. «El Gobierno andaluz se comprometió a hacerlo realidad, pero ha pasado un año y medio y no hemos visto ninguna acción», lamentó.
El presidente del PP-A aprovechó su visita ayer a la Estación Experimental La Mayora en el municipio malagueño de Algarrobo, que conforma, junto con la Universidad de Málaga, el Instituto Mixto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea, para destacar la importancia de reactivar este plan estratégico, que incluye 11 medidas, entre las que destacó la aplicación de rebajas fiscales, la puesta a disposición de los agricultores de apoyo técnico durante los primeros cinco años por parte de la Junta, «soportando hasta el 75 por ciento de los costes salariales, al menos de ciertos puestos», o la prioridad de las ayudas de innovación, desarrollo e investigación para el uso de nuevas tecnologías en el sector.
También mencionó la necesidad de impulsar la promoción de productos salidos del campo andaluz en ferias, exposiciones y encuentros, «esa campaña que tanto necesita el sector agroalimentario y hortofrutícola y que, desgraciadamente, no encuentra ese amparo por parte del Gobierno autonómico», dijo.
Para Moreno, es necesario hablar de agricultura, «porque hablar de agricultura, de investigación, del sector hortofrutícola es hablar de empleo, economía, bienestar para Andalucía, y ese es uno de los pilares básicos en la actuación y en la acción política que voy a llevar a cabo y que va a llevar a cabo el PP-A».
En este sentido, anunció que desde el PP-A se va a colocar a la agricultura, el sector hortofrutícola, la industria agroalimentaria «en el primer nivel», por entender que es el que le corresponde.
El líder del PP-A señaló que la producción de fruta y hortaliza es uno de los grandes pilares de la comunidad autónoma y por tanto es necesario «proteger, amparar y mimar», ya que el sector hortofrutícola de Andalucía representa el 25 por ciento de la producción agrícola nacional. Asimismo, recordó que el sector genera más de 36.000 empleos y 12 millones de jornales en 850 industrias diferenciadas, por lo que «tenemos que apoyarlo desde todas las administraciones, y ahí, por las competencias que tiene, la Junta tiene un papel fundamental para que gane en rentabilidad y en competitividad».
Sobre la labor de la Estación Experimental La Mayora, Juanma Moreno, que estuvo acompañado del presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, dijo que es «una de las grandes referencias en la investigación en Andalucía y el conjunto de España», destacando como éxitos la introducción del cultivo de la fresa o el aguacate, entre otros.
El dirigente popular expresó el «compromiso» del Gobierno con sus investigaciones, poniendo como ejemplo de ese apoyo los 2,1 millones que acaban de concederle para cinco nuevos proyectos de investigación. «La Mayora cuenta con un excelente horizonte de futuro, porque hay un compromiso por parte del Gobierno, que es consciente de la importancia que tiene la investigación en los cultivos, no solamente para España, sino para Andalucía y para Málaga», declaró.