La exposición 'Bipolar Express', inaugurada ayer en el CUC, puede visitarse hasta el 19 de septiembre. :: FRANCIS JIMÉNEZ
exposición

El mundo real de Fran Ramírez, en el CUC

La muestra de pintura recoge iconos del cine, la literatura, la política o los videojuegos en un intento de ofrecer una visión de nuestra civilización La Fundación Unicaja organiza la exposición 'Bipolar Express' del artista sevillano

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El joven artista andaluz Fran Ramírez muestra su visión sobre nuestra civilización en la exposición 'Bipolar Express', que ayer fue inaugurada en el Centro Unicaja de Cultura (CUC). Cuarenta lienzos y dibujos forman esta exposición en la que Ramírez exhibe la evolución de su obra a través del color y de la diversidad de las técnicas pictóricas utilizadas. Entre las obras expuestas destacan dos óleos de grandes dimensiones, de hasta 150 x 200 cm, así como una impactante instalación compuesta por una decena de obras realizadas sobre papel de gran formato de hasta 146 x 235 cm.

En 'Bipolar Express', conviven iconos de distintos ejes culturales que luchan por sobrevivir en la memoria del artista, y también en la memoria popular. El imaginario del que hace uso en su obra Fran Ramírez es muy diverso, pasando por Benjamin Franklin, Audrey Hepburn, Dante Alighieri o la Guardia Imperial de la película Star Wars. Política, literatura, pornografía, historia, cine, arte, video juegos. todo se mezcla en la obra del artista sevillano (Herrera, 1984) en un reflejo de lo que es el mundo real. Las obras elegidas para esta exposición muestran una composición anárquica de imágenes que inundan el lienzo y el papel, tanto personajes figurativos, como manchas abstractas, frases o símbolos, realizados con muy diversas técnicas: spray, rotulador, lápiz, entre otras, en los que se aprecia la influencia del graffiti.

La Fundación Unicaja, en su interés por apoyar a los jóvenes artistas andaluces, organizó en 2012, en el Centro Unicaja de Cultura (CUC) de Antequera, la primera muestra individual del joven artista Fran Ramírez, que en diversas exposiciones posteriores ha ido mostrando su evolución artística y obteniendo una excelente crítica. Fran Ramírez, a nivel individual, expuso unas primeras obras en el citado Centro de Cultura de Unicaja en Antequera en las que construía la imagen con tinta negra sobre papel blanco, reduciendo la representación final a luces y sombras (Copperfield, 2012), de este modo representaba a las personas de su entorno - familiares, amigos,.... De forma natural e inherente el artista comienza a transformar la temática y técnica de sus pinturas. Los conjuntos humanos, concretamente de su pueblo, la actividad común de sus gentes y las aglomeraciones que se producen en algunas festividades son aprovechadas por el artista para reflejar el devenir de la vida rural (Multiverso, 2012/2013), proyecto que se expuso en el Museo Unicaja Joaquín Peinado, en Ronda, así como en la Sala Siglo de Unicaja en Málaga.

En los últimos años este joven artista ha expuesto en salas de Málaga, Sevilla y Córdoba, además de en diversas localidades sevillanas y malagueñas. En la corta trayectoria profesional de Fran Ramírez destaca su reciente participación en la relevante muestra 'Que vienen los Bárbaros, el futuro como tantas veces. acaba llegando' celebrada en el Centro de las Artes de Sevilla, una colectiva de jóvenes talentos que pretendía anticiparse a lo que está por venir en el mundo del arte. Entre sus proyectos futuros más cercanos se encuentra la apertura de una sala de exposiciones en su localidad natal, Herrera.

La exposición permanecerá abierta al público durante tres meses, hasta el 19 de septiembre, en el Centro Unicaja de Cultura (CUC) de Cádiz con horario de visita de lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas.