MUNDO

El heredero de Bin Laden

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Después de ocho años de actividad en la sombra en Irak, reivindicando atentados y masacres múltiples en el nombre de Alá, la toma de Mosul ha elevado a los altares yihadistas a Abu Baker al-Bagdadi, líder del Estado Islámico de Irak y Levante (EIIL). Poco se sabe de la biografía de este insurgente por cuya cabeza Washington ofrece 7 millones de euros. En la orden de búsqueda y captura se puede leer que nació en Samarra, al norte de Bagdad, en 1971 y tiene ojos marrones. El auténtico heredero de Bin Laden.

Al-Bagdadi es ante todo el creador de un grupo que nació como Estado Islámico de Irak para combatir la ocupación de Estados Unidos, pero pronto se convirtió en el estandarte suní en la guerra sectaria que asoló el país entre 2006 y 2008. Éste fue el escenario en el que entró en escena Al-Bagdadi -que en los primeros años de invasión estuvo preso en la cárcel estadounidense de Camp Bucca, en el sur del país-, tomando el relevo de Abu Musab al-Zarqaui, una de las bestias negras de los norteamericanos, al que mataron en un bombardeo en 2006. Pero la nueva estrella del yihadismo no quiere terminar como Al-Zarqaui y Bin Laden, detectados por sus movimientos o comunicaciones. Por eso, según los expertos, se muestra tan celoso con todo lo que rodea a su figura, y son muy pocos los colaboradores que conocen su rostro.

En 2013, Al-Bagdadi decidió ampliar horizontes y añadió 'y Levante' al nombre del grupo para combatir en Siria y llevar a la práctica su objetivo de crear un califato en el corazón del mundo árabe. Una manera de continuar las ideas de Bin Laden, según sus seguidores. Más allá de los planteamientos teóricos de Al-Zawahiri, Al-Bagdadi persigue un fin tangible, un Estado en el que imponer la sharía (ley islámica).