ESPAÑA

Prisión al presunto etarra que planeó asesinar a Patxi López

Tomás Madina tenía una mira telescópica en su casa que no pertenecía a alguna de sus tres escopetas de caza reglamentarias

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco decretó ayer prisión incondicional y sin fianza al supuesto miembro de ETA Tomás Madina Echevarria, detenido el pasado martes en Galdácano, Vizcaya, por su vinculación con el 'comando Otazua'. El magistrado le acusó del intento de asesinato del exlehendakari Patxi López en 2010, durante un homenaje al inspector de Policía Nacional Eduardo Puelles, asesinado un año antes por la banda terrorista con una bomba lapa.

El juez destacó que al acusado le requisaron una mira telescópica que «aparentemente» no encaja con alguna de las tres escopetas reglamentarias decomisadas durante el registro de su casa, por lo que sospecha que podría estar relacionada con el plan contra López. Por el contrario, no hay pruebas de momento de que quisiera atentar contra el exconsejero del Interior Rodolfo Ares.

Tomás Medina fue arrestado el martes a las 3:10 de la madrugada a raíz de las investigaciones posteriores a la desarticulación del 'comando Otazua' en marzo de 2011. El presunto etarra contaba con adiestramiento para el uso del arma larga, una técnica que adquirió posiblemente durante el servicio militar que realizó en el Cuerpo de Infantería de Marina y después por su afición a la caza, según los investigadores policiales.

El presunto miembro legal de ETA se negó a declarar y denunció malos tratos sufridos durante su traslado a Madrid y posterior arresto en dependencias policiales. Por ello, el juez Velasco remitió la denuncia a los juzgados ordinarios de Madrid.

El 'comando Otazua' fue creado por la terrorista Saioa Sánchez en 2006 y desarticulado en 2011. La Audiencia ya condenó a cientos de años de cárcel a sus tres cabecillas, Iñigo Zapiraín, Beatriz Etxebarría y Daniel Pastor, como autores del asesinato del inspector Puelles, del brigada Luis Conde, del intento de asesinato del edil socialista de Galdácano Juan Carlos Domingo o del brutal ataque a la casa cuartel de Burgos.