ESPAÑA

Convergència zanja la crisis con Duran aunque le da un toque de atención

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Convergència Democrática pasó página y dio ayer por superada, el tiempo dirá si en falso o no, la última crisis desatada en la federación de CiU a raíz del anuncio de Josep Antoni Duran Lleida de que sopesa dejar la secretaría general de CiU y podría presentarse como cabeza de lista de Unió a las elecciones plebiscitarias al margen de la coalición. «Episodio cerrado», afirmó Lluís Corominas, miembro de la dirección de CDC tras la reunión de la cúpula del partido. «En CiU no sobra nadie», dijo sobre los planes de Duran de renunciar a ser el número dos de la federación.

Aun así, desde Convergència quisieron dar un toque de atención al dirigente democristiano, al que en los últimos tiempos han culpado del retroceso electoral de CiU. En un gesto que denota que existen dudas en la fomación soberanista respecto a Duran, la cúpula convergente reclamó al líder de Unió «compromiso total» con el proceso soberanista y la consulta, así como respeto hacia los dirigentes del partido si desea seguir como portavoz de la federación en el Congreso.

Duran afirmó el martes pasado en Madrid y Barcelona que comparte el proyecto de CiU en relación al derecho a decidir, palabras que se dieron por buenas en Convergència, a pesar de que el mismo día en el diario parisino Le Monde dijo que piensa dejar su puesto como número dos de CiU a alguien que se sienta más «cómodo» con el proyecto independentista.

Un proceso con el que volvieron a cerrar filas ayer los cuatro partidos que impulsan la consulta del 9 de noviembre, CiU, Esquerra, Iniciativa y la CUP, evitaron con sus votos que saliera adelante una iniciativa parlamentaria de Ciutadans que instaba a la Generalitat de Cataluña a comprometerse a no convocar un referéndum sin amparo legal y a no aprobar una declaración unilateral de independencia.