Manolita vuelve con 3.000 panes bajo el brazo
Regresa al reparto de panecillos de San Antonio con ganas de revitalizar aún mas la devoción al santo después de ausentarse
CHICLANA. Actualizado: Guardar«Abuela, ¿eso qué es?», interrogaba una Manolita niña al ver en la vitrina de su abuela un pequeño pan. «Eso es el panecillo de San Antonio», le decía la anciana. Y ese recuerdo infantil quedó en la memoria de Manuela Fernández Tocino (1945) y volvió con fuerza hace 20 años cuando en una visita a los franciscanos de Sevilla, le surgió hacerse propagandista de San Antonio con la llamada Voz de San Antonio. No pasaron más de dos años cuando Manuela, conocida en toda Chiclana como Manolita, dio un paso más con el reparto de 400 panecillos tras la misa en honor a su festividad que se celebró en la parroquia de San Telmo. «No me esperaba el éxito que iba a tener y mira ahora», explica la chiclanera. Por ahora se refiere a la cita en la misma parroquia que se celebra hoy a las 11.00 horas y en el que se hará entrega de 3.000 panecillos de San Antonio, sufragados enteramente por Manolita. «Yo no gano nada con esto, de hecho me cuesta dinero, solo lo hago por fe», reconoce.
Y es esa devoción la que llevó a esta ama de casa, madre de tres hijos, a hacer todo lo posible porque el fervor por el santo creciera más año tras año. Sin embargo, la edición anterior una enfermedad le impidió estar presente, pero este año vuelve con emoción y fuerza, como ella misma reconoce. Tanto como plantearse nuevos impulsos, como podrían ser la creación de una hermandad o la salida en procesión del santo. Pero, de momento, Manolita no quiere adelantar nada: «Estoy en ello, la verdad es que me gustaría que saliera en procesión».
De momento, en esta edición ella ha vuelto a ser la encargada de todo el culto que recibe el santo franciscano, desde bajar a la imagen, preparar el altar con manteles de su casa o ponerle las flores. «Siempre le he tenido mucha devoción a San Antonio. Es un santo que te da todo lo que le pides», recalca la chiclanera, mientras relata todo tipo de anécdotas de pequeños 'milagros' realizados por él en personas cercanas a ella. Sin embargo advierte: «Una cosa sí tiene, se lo cobra todo. Como le hagas una promesa y no la cumplas te hará cosas hasta que acabes por cumplirla».
Manolita será la encargada de un reparto tan consolidado en la ciudad que hasta ya forma parte del programa oficial de la Feria de San Antonio. Además de ello, se encarga de las colectas de la Voz de San Antonio (ya con más de 100 socias o «antonianas»), imprimir estampas, pasquines y proclamas. Incluso hace años que grabó primero una cinta y ahora un CD en el que ella misma pone voz a una canción popular sobre la vida del santo, 'La canción de los pajaritos'.
Por todo ello, hoy volverá a estar detrás de la mesa para repartir uno a uno los 3.000 panecillos en unos tiempos de crisis donde dice haber visto «acrecentada la fe al santo». Pese a la ausencia del año pasado, su voluntad sigue intacta tras esa mesa y por mucho tiempo: «Lo haré mientras que Dios quiera.