Imagen de la nave que acogía el Centro de Técnicas Industriales. :: C. C.
SAN FERNANDO

Tachan de «parche» el grado de soldadura tras el cierre del CTI

PP y PA aseguran que no se logrará el 75% de inserción laboral con el que contaba el centro y lamentan que se pierda ante los anuncios de carga de trabajo de Navantia

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La noticia de la Junta de Andalucía de que San Fernando va contar en el próximo curso escolar 2014/2015 con un nuevo ciclo superior formativo de soldadura y calderería, ha sido tomada con cierto recelo por parte de los partidos políticos que gobiernan en la ciudad. Tanto para el Partido Popular como para el Partido Andalucista, lo que se intenta es tapar el cierre del Centro de Técnicas Industriales (CTI), un equipamiento que contaba con un índice cercano al 75% de incorporación laboral tras la finalización de su oferta educativa.

«No deja de ser un parche que ni justifica ni solventa la premeditación con la que el PSOE desmanteló un centro de referencia para la formación de desempleados y cualificación profesional de trabajadores en activo como era el CTI», expresó la vicesecretaria general del PP isleño, Úrsula Ruiz.

Aunque lo que menos se comprende por parte del Partido Popular, es que se haya prescindido de un equipamiento en el momento en el que mayor sentido tenía, tras las previsiones de carga de trabajo que se están manejando para Navantia. «El cierre del CTI isleño a manos de la Junta de Andalucía, complica el acceso a los futuros empleos que deberán generarse principalmente en los astilleros de la Bahía y en las empresas del sector naval con la carga de trabajo confirmada por el Gobierno del Estado. El PSOE nos quita la cuchara cuando comienza a llenarse el plato», apuntó Úrsula Ruiz.

La popular recordó que el CTI formaba a desempleados y que tenía un grado de inserción laboral casi pleno. Sin embargo ahora se va a contar con un grado medio en soldadura, «una cosa que está muy bien pero no compensa, porque precisamente el grado medio que ahora se oferta era la base para la especialización que se ofrecía en el CTI».

Asimismo Ruiz denunció la falta de lealtad que la Junta de Andalucía tiene con la ciudadanía de San Fernando y, por tanto, con quienes representan la voluntad popular que es el Ayuntamiento. Prueba de ello es la visita que realizó la delegada provincial de Educación «a unas dependencias municipales» sin tan siquiera informar al Ayuntamiento.

Para el primer secretario local del PA, Francisco Romero, la apertura de un ciclo de Soldadura para el próximo curso escolar en el IES Las Salinas no basta para subsanar el «grave error» que supuso el reciente cierre, por parte de la Administración autonómica, del CTI.

«Las cifras no mienten y es de justicia recordar que el CTI cerraba cada curso con un índice de inserción laboral que rondaba el 75%. ¿Acaso el nuevo ciclo nos ofrecerá cifras tan espectaculares en cuanto a la inserción laboral de nuestros jóvenes se refiere? Estoy seguro que no y por eso insisto en que la decisión de cerrar el CTI fue un grave error difícil de comprender en estos tiempos, donde la tasa de paro juvenil es tan elevada. El cierre del CTI del polígono de Fadricas fue un signo más de que las administraciones continúan tomando decisiones desde la lejanía y sin conocer la realidad de las ciudades».