La autora de Harry Potter no quiere una Escocia independiente
La escritora JK Rowling, una de las mujeres más ricas de Reino Unido, dona 1,250 millones de euros para promover el 'no' en el referéndum
LONDRES. Actualizado: GuardarLa escritora JK Rowling, autora de la saga de Harry Potter, cuyo éxito la ha convertido en una de las mujeres más ricas de Reino Unido, anunció ayer que ha donado cerca de 1,250 millones de euros a 'Mejor Juntos', la alianza que promueve el 'no' en el referéndum sobre la independencia de Escocia, que se celebrará el 18 de septiembre.
Rowling nació hace 48 años en el oeste de Inglaterra, pero vive en Escocia desde hace 21 y su segundo marido, con quien ha tenido dos hijos, es un médico escocés. La ley del referéndum da derecho de voto a los residentes en Escocia que están en el censo electoral. En la explicación de su apoyo al 'no', que publicó ayer en su página de internet, afirma que tiene intención de vivir siempre en Escocia.
La primera razón de la escritora es que, aunque tiene amigos que defienden ambas opciones, cree que hay «una minoría que demoniza a cualquiera que no esté ciega e incuestionablemente en favor de la independencia» y que podrán negarle el derecho a expresar una opinión por ser «insuficientemente escocesa». Y lamenta que incluyan en el debate la 'pureza de linaje'.
Pero los motivos centrales de Rowling son económicos y sociales. Ha apoyado en el pasado campañas del Partido Laborista, no simpatiza con las políticas de la coalición conservadora-liberaldemócrata en Londres y afirma que la autonomía ha permitido a los gobiernos de Edimburgo proteger a la región de las reformas en la sanidad o en la educación. Su marido trabaja en la sanidad pública y sus hijos acuden a escuelas públicas.
Le parece, sin embargo, que el líder independentista, Alex Salmond, «subestima o niega» los riesgos de la independencia, que son «como los del resto del mundo en este principio del siglo XXI». Dice que ha buscado fuentes de información independientes de las campañas políticas y cita dos estudios que señalan la fragilidad de las finanzas escocesas por su dependencia de los ingresos del petróleo.
Laboratorios en peligro
Señala, como donante de grandes cantidades de dinero a la investigación de la esclerosis múltiple, en la que laboratorios escoceses tienen un papel destacado, que ha recabado opiniones que le dicen que la idea de Salmond de crear un fondo común con el resto de Reino Unido para financiar la investigación se enfrentaría a graves dificultades. Es parte de su convencimiento de que la separación creará una relación amarga con el resto de las naciones británicas.
El Colectivo Nacional es una agrupación de artistas e intelectuales que ha tenido actos y discursos llamativos en la campaña por el 'sí'. Una de sus miembros, Mairi McFadyen, escribió a Rowling una carta abierta en la que tras declararse no nacionalista invoca «el poder de imaginar algo mejor» para decirle que, aunque hay minorías etnicistas, hay en la campaña de base del 'sí una gran energía y apertura de mente y que «las naciones son ficciones, historias creadas por la imaginación de los humanos».