![](/cadiz/noticias/201406/12/Media/portada--300x189.jpg?uuid=a4a12096-f1f4-11e3-85a6-f86c712e9979)
Las ganas de fiesta toman Las Albinas
Miles de personas acompañan el inicio una Feria con un alumbrado más vistoso
Actualizado: GuardarQué lejos queda aquel junio de 1836. Quién le iba a decir a esa Chiclana decimonónica que su feria de ganado se iba a convertir en uno de los santo y seña de la diversión de la Bahía de Cádiz. Que los trajes de gitana, las sevillanas e incluso la luz eléctrica se convertirían en los rasgos distintivos de una fiesta que comenzó como una feria de ganado organizada en torno a la fiesta de San Antonio, justo cuando el Obispado reclamaba sus diezmos durante el 'portalejo'. Mucho ha llovido desde entonces, pero hay algo que los chiclaneros de ayer y hoy comparten: las ganas de vivir su Feria. Antaño, tanto como para ser una de las primeras de Andalucía (incluso diez años antes que la de Sevilla). Hoy (o mejor dicho ayer) como para respaldar mayoritariamente el primer acto oficial de la Feria de San Antonio: el alumbrado. La inauguración contó con miles de chiclaneros que, en las inmediaciones de la portada, siguieron el encendido de una portada que recuperó su magnificencia de años anteriores. El Real recuperaba sus tres pórticos de acceso que a las diez de las noche se iluminaron, justo antes se produjo el izado de las banderas.
Una hora antes, la Banda de Música Enrique Montero se encargó de anunciar por las calles de la ciudad que los días de diversión habían comenzado. Jornadas en las que dejar de lado los problemas y pensar solo en el disfrute. En ello abundó el alcalde de la localidad, Ernesto Marín, en la ceremonia de alumbrado. Marín repasó alguna de las mejoras que esta edición trae consigo: el convenio con la ONCE para hacerla más accesible, los descuentos, la gratuidad de los autobuses urbanos o los tickets gratuitos para los niños necesitados de la ciudad. En un acto en el que estuvo acompañado de otros concejales del Equipo de Gobierno y demás miembros del Ayuntamiento, Marín mostró su satisfacción por el inicio de la feria e invitó a los chiclaneros a vivir la fiesta como «recompensa» a los «sinsabores del día a día».
Tanta alegría que quedó reflejada en datos cuantitativos: 36 casetas (dos más que en 2013) o más de 668.344 puntos de luz. De hecho, la ampliación de nuevo de la portada ha llevado a aumentar dichos puntos, más de la mitad de ellos realizados con luces leds. De forma desglosada la portada se lleva 58.000 puntos de luz. A ello se suma 27 pórticos venecianos, con un total de 282.744 puntos de luz y más de 3.500 metros de guirnaldas decorativas en forma de paraguas, con 8.000 puntos de luz. Todas ellas quedaron alumbradas ayer en una fiesta que se prolongará hasta el domingo y que tendrá una 'cara B' más segura que en años anteriores.
Seguridad desde la mañana
Aunque los chiclaneros comenzaron a disfrutar del Real desde la caída de la tarde, la seguridad y la limpieza comenzó a trabajar desde mucho antes. Desde el mediodía, barredoras y peones se afanaban por dejar el recinto en óptimas condiciones de revista. Igualmente Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y la Agrupación de Bomberos de Chiclana comenzaron a trabajar horas antes. De hecho, durante la tarde y noche de ayer comenzó la movilización de turnos constantes de 30 agentes de la Policía Local. A ellos se sumó 100 agentes de la Guardia Civil durante las primeras horas de la tarde y 110 a partir de las 21.00 horas, un número que se mantendrá hasta el próximo domingo.
Serán ellos los que velen por la seguridad y el correcto funcionamiento de una feria que anoche agotó sus primeras horas con chiclaneros ávidos de diversión y fiesta. Ya anoche la Caseta Municipal inició su andadura, primero con la inauguración oficial del alcalde y luego con la elección de la chiclanera mayor de la localidad. Al cierre de esta edición, Rosa María Lobo Valiente, Ana Rosa Morales Aleu, Ana Milagros Ávila Galván, Izalla Verdugo Muñoz, María José Gutiérrez Muñoz, Rocío Escámez Fuentes y Cristina Castilla Rodríguez se disputaban el título. De hecho, hoy la flamante chiclanera mayor y su corte de honor visitarán la Feria, justo en el día dedicado a la mujer en el recinto de Las Albinas.
Porque aunque las décadas hayan pasado, la feria se haya reinventado y las formas de diversión hayan cambiado; las ganas de disfrute no cambian, ya sea en una feria de ganado o en una feria alfombrada de albero y festoneada de farolillos y sevillanas. Y de ello ya dan buena cuenta los chiclaneros desde ayer y hasta el próximo domingo.