El etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga acude el pasado agosto a una revisión médica. :: J. E. / EFE
ESPAÑA

Bolinaga no llevará pulsera en su prisión domiciliaria

El juez rechaza la petición de la Ertzaintza, que pidió colocar este sistema de control para reducir los agentes dedicados a su vigilancia

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El etarra Josu Uribetxebarria Bolinaga seguirá en prisión domiciliaria en su casa de Mondragón (Vizcaya) pero no llevará una pulsera telemática de vigilancia, tal y como pidió la Ertzaintza para rebajar el control policial y la «lesividad mediática» para los vecinos del acusado, que sufre un cáncer terminal desde verano de 2012.

Así lo resolvió ayer el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que argumentó que no se ha producido modificación algunas de las circunstancias que prohibieron su salida a la calle el pasado 3 de abril, después de que le imputaran un delito de atentado terrorista con resultado de muerte del guardia civil Antonio Ramos Rodríguez, ocurrido en 1986.

En su auto, el magistrado descartó la solicitud de la pulsera telemática pedida por el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, que alegó que ese sistema de control serviría para alertar del alejamiento del imputado de su domicilio, lo que supondría una presencia policial más discrecional y permitiría hacer las vigilancias directas en los momentos en que el etarra hiciera sus salidas programadas para el tratamiento de su enfermedad.

Asimismo, según el oficio policial remitido al juez la pulsera hubiera permitido una reducción de los agentes dedicados a esa vigilancia y un control menos invasivo. Sin embargo, el titular del Juzgado Central de Instrucción número dos no ha atendido a ninguno de los dos motivos.

Bolinaga se encontraba en libertad condicional desde el 30 de agosto de 2012 después de que el juez central de vigilancia penitenciaria, José Luis Castro, atendiera a los informes médicos en los que se decía que sufría un cáncer terminal y le daban para entonces 9 meses de vida. En el último informe se sostenía que había sufrido un empeoramiento, aunque no es«previsible el óbito» en los próximos cuatro meses «salvo complicaciones».