Las eólicas proponen al Gobierno un plan de salvación del sector
MADRID. Actualizado: GuardarLas empresas eólicas propondrán al Gobierno un plan de fomento del sector para mantener el empleo industrial y aumentar la presencia internacional de generadores y fabricantes. Sólo así, consideran, será posible soportar el impacto de la reforma eléctrica, que reduce de forma notable la retribución a la actividad de las compañías. Así lo anunció ayer José López-Tafall, presidente de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), en el acto inaugural de la Convención Eólica 2014. La AEE tiende así la mano al Ministerio de Industria, aunque al mismo tiempo recurrirá «con todas sus fuerzas y ante todas las instancias» el real decreto que regula la actividad de las renovables, cogeneración y tratamiento de residuos.
El sector se siente especialmente maltratado por la reforma ya que, según sus cálculos, soportará un recorte de 608 millones (el 36% del total previsto por el Gobierno para el antiguo régimen especial). «Es una normativa injustificada en sus planteamientos y desproporcionada en sus efectos sobre nuestro sector, que aboca a este país a una sequía de nuevas inversiones, a una larga travesía de inseguridad jurídica y a multitud de pleitos a nivel internacional», sostiene López-Tafall.