Militares vietnamitas buscan restos del avión en el Índico. :: L. T. / EFE
MUNDO

La verdad sobre el vuelo MH370 tiene recompensa

Los familiares de los pasajeros del avión desaparecido organizan una campaña de financiación para pagar a investigadores privados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los familiares de los pasajeros que volaban a bordo del vuelo 370 de Malaysia Airlines no creen que un Boeing 777 pueda desaparecer sin dejar ni rastro con 239 personas a bordo. Por eso, el domingo anunciaron una campaña de 'crowdfunding' (financiación colectiva) en la plataforma web Indiegogo para reunir cinco millones de dólares (3,8 millones de euros). La idea de este grupo de familiares, cinco de los cuales dirigen la iniciativa, es utilizar esos fondos para pagar a investigadores privados que estén dispuestos a resolver el mayor misterio aéreo de la historia, o utilizar el dinero para recompensar a quien tenga información confidencial sobre el caso y decida ponerla en su conocimiento aunque sea de forma anónima.

«Estamos convencidos de que alguien, en algún lugar, sabe algo», explicó Ethan Hunt, el empresario australiano del sector tecnológico que ha puesto en marcha la campaña 'Reward MH370' (Recompensa MH370). «Gobiernos y agencias de inteligencia han hecho todo lo posible, pero han sido incapaces de dar con una sola evidencia de lo que sucedió a bordo, ya sea por negligencia propia o por una estrategia internacional para desviar la atención», añadió Sarah Bajc, pareja del pasajero estadounidense Philip Wood, en una muestra de la frustración que viven los allegados de quienes viajaban a bordo. «Salvo que se busque una nueva táctica, el misterio jamás se resolverá», sentenció.

No en vano, dentro de una semana se cumplirán 100 días desde la desaparición del avión, y no hay ningún rastro de él. Australia -frente a cuya costa pudo haber caído el Boeing- y Malasia -propietaria de la aerolínea que lo operaba- aseguran que no tiran la toalla y que la búsqueda continuará en un área de unos 60.000 kilómetros cuadrados del Océano Índico meridional. De hecho, la excolonia británica ha reservado una partida de 36 millones de euros para ese fin. Pero, como reconoció el jefe del operativo australiano al cabo de dos semanas de búsqueda, «todavía no se busca una aguja en un pajar, sino el pajar en sí mismo».

Poco éxito

Y los familiares temen que haya intereses ocultos -Malasia reconoció que parte de la información era secreta- que impidan publicar la verdad. Las teorías de conspiraciones varias abundan y el comité que ha lanzado la campaña considera que algunas pueden tener base suficiente como para ser investigadas de forma independiente. «Estoy seguro de que el avión no está en el océano», afirmó Hunt en la presentación de la colecta 'online'. «Por eso, utilizando la fuerza de una gran comunidad, estamos convencidos de que podemos conseguir nuestro objetivo de encontrar el vuelo».

En la página oficial del 'crowd-funding', Bajc añade que no sólo se beneficiarán del proyecto las víctimas del vuelo MH370: «Tenemos que saber lo que sucedió por los 3.100 millones de pasajeros que toman un avión cada año. Y para prevenir que algo así vuelva a suceder».