Más de 6 millones de euros para dar jornales a través del Profea
Actualizado: GuardarUn nuevo alivio económico, habitual, de más de 6 millones de euros para el entorno agrícola de la comarca. El subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, acompañado del director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal, Pedro de los Santos, dio a conocer ayer en el Ayuntamiento de El Bosque las cantidades que la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento de Empleo Agrario (Profea) ha asignado a los municipios de la comarca par 2015. En total, los pueblos serranos recibirán 6.126.949 euros para proyectos de ‘Garantía de Rentas’.
El reparto por municipios se ha realizado en concordancia con el número de afiliados que tienen los municipios inscritos en el Régimen Especial Agrario, por lo que quienes contarán con más recursos serán Puerto Serrano, con 827.072 euros; Arcos, 786.247; Bornos, 731.675; Alcalá del Valle, 670.204; Villamartín, 612.228; Olvera, 534.813; Algodonales, 405.479, y Espera, 401.163 euros. A éstos le siguen Setenil de las Bodegas, con 253.522; Prado del Rey, con 159.639; El Gastor, con 147.125; Torre Alháquime, con 134.077, y Zahara, con 121.955 euros. Por último, Algar recibirá 89.610 euros; Grazalema, 72.774; El Bosque, 60.308; Ubrique, 59.286; Benaocaz, 34.355, y Villaluenga, 28.417 euros.
Estas cantidades son las que dará el Gobierno central, para financiar la mano de obra de las actuaciones que cada municipio decida poner en marcha. El resto de la inversión lo aportan la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial que se hacen cargo de los gastos de los materiales. La inversión estatal en la provincia asciende a 15.570.639 euros que permitirán, según la Subdelegación de Gobierno, crear 211.500 jornales, por lo que De Torre ha indicado que «el Gobierno vuelve a apoyar al trabajador agrario de Cádiz». En la comarca los jornales que se alcancen podrían llegar a los 83.300 jornales, más los que se generen a través de los proyectos generadores de empleo estables.
Provincia
De la inversión total en la provincia, unos 12.153.054 euros corresponden al Plan de Garantía de Rentas. Se trata de ayudas que se otorgan directamente a los municipios, cuya finalidad es contratar a desempleados agrícolas en proyectos de interés social y general, conservación y mantenimiento del medio rural, forestal, patrimonial y medioambiental, así como proyectos para mejorar las infraestructuras urbanas de los pueblos. Los 3.417.584 euros restantes corresponden al Plan Generador de Empleo Estable. En cuanto a su reparto, la aprobación de los proyectos presentados por los municipios está vinculada al número de empleos estables que se contemplen y a que propicien la inserción laboral de los trabajadores.