
Creer para poder crear
Un isleño entre los 50 elegidos de 730 candidatos para emprender
SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar«Atreveos: el progreso solo se logra así». Una frase acuñada por el escritor francés Víctor Hugo que en su obra 'Los miserables' expresó de otra forma o más bien desarrolló al recoger en esta ocasión: «lo que mueve y arrastra el mundo no son las locomotoras, sino las ideas». El isleño Carlos Delgado tiene ideas, varias ideas, y también atrevimiento y gracias a estas dos cualidades ha sido seleccionado, junto a otros 49 compañeros, entre 730 candidatos de toda Andalucía, para crear diferentes equipos que generen proyectos innovadores para emprender.
Es la base de 'RED INNprende', un programa de formación puesto en marcha por la Fundación 'Cruzcampo' junto con la Universidad Loyola de Andalucía, la Corporación Tecnológica de Andalucía y el SECOT (asesoramiento para emprendedores por parte de empresarios jubilados).
«No sé qué hizo que me escogieran a mí. Cuando lo vi por internet pensé que era interesante y que cumplía las bases así que dije, por qué no. Al principio no creí que me fueran a seleccionar, pero conforme fui pasando entrevistas confié más en mis posibilidades hasta ser elegido».
Forma parte de un equipo de seis miembros que se reparten entre Sevilla y Jaén. El próximo mes esperan poder presentar una web y aplicación que sirva para poner en contacto a turistas y personas que quieran hacer de guía de su ciudad. «Se trata de que se pueda planificar un viaje de manera personal. Que se meta los gustos, lo que se quiera ver, las prioridades o preferencias y seleccionamos ocho perfiles que se asemejen a las rutas que se gustaría hacer. Selecciona a un guía, los ponemos en contacto y se realiza una transacción, el mínimo son de diez euros la hora para garantizar la calidad. Entonces se acuerda día, hora y lugar de encuentro y una vez que se realice la visita, nosotros entregamos el dinero que le corresponde al guía, menos el interés que nos quedamos por hacer la comunicación».
Aunque expondrán su proyecto ante empresarios y líneas de financiación para innovadores, Carlos considera que es una idea que tiene salida. «Creemos en su viabilidad y que es posible sacarlo adelante con más o menos ayuda. Tenemos la intención de intentarlo en Sevilla. Y es que creemos que hay mercado porque los viajeros, cada vez más, buscan conocer rincones de una ciudad que no sean los típicos, restaurantes, calles, historias, monumentos que no entran en rutas prefijadas. Todo ello con personas que buscan sacarse un dinero extra, que quieren ensayar idiomas, soltarse ante un público o mejorar su capacidad de expresarse y explicar».
Extraño camino para un arquitecto de 27 años que ya intentó dar salida a su proyecto de fin de carrera: hacer un museo del Flamenco en la antigua Cruz Roja. «Me puse en contacto con el Ayuntamiento y les interesó mi idea por las gestiones que estaban haciendo con Camarón. Pero no me han vuelto a llamar ni a preguntar por este proyecto». Comprometido con la ciudad, está dentro de la plataforma 'Patrimonio de La Isla' que pretende dar a conocer la importancia cultura de San Fernando, este isleño no desespera si una idea no sale adelante, porque sabe que como dijo el dramaturgo alemán Goethe: «El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada».