Apuntes

Buenas noticias

Desde los encargos para los astilleros, hasta la empresa interesada en instalarse en Delphi, pasando por la multinacional que quiere los terrenos de Altadis, todo son pruebas de que empieza a verse la luz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Parece que los brotes verdes comienzan a verse de verdad en la provincia y que han dejado de ser un espejismo. Toda la oscuridad que rodea a Cádiz empieza a disiparse, lentamente, pero lo hace. Y por primera vez, parece que esta mejoría se basa en hechos y no tanto en palabras-tranquilizantes para la ciudadanía.

La luz empezó a abrirse camino con los nuevos encargos para los astilleros de un BAM y un gasero. Luego llegó el acuerdo cerrado con Iberdrola para que Navantia construya las estructuras de parques eólicos. Al mismo tiempo se dio a conocer que hay una empresa interesada en una de las naves de la extinta Delphi para montar una planta de reciclaje. Y, esperemos que sólo por ahora, ha terminado la racha, esta semana, con la propuesta de una multinacional para asentarse en los terrenos de Altadis. De hacerse realidad esta oferta, se conseguiría revitalizar de nuevo la zona con la implantación de una nueva actividad industrial.

Todos estos proyectos, si se cumplen finalmente y todo apunta a que van por el camino correcto, supondrían un alivio para una provincia ahogada y, hasta el momento, sin muchas alternativas para salir del agujero. Se traduciría en trabajo y riqueza, de forma directa e indirecta, y supondría que la gente ya no sólo llenaría las calles si no que entraría a comprar, a consumir... Muchos volverían a respirar tranquilos.

Es importante seguir por este camino, un camino facilitado por esos políticos a los que todos culpan de no hacer nada por sacar a la ciudadanía de la crisis y que están demostrando que las reuniones y encuentros mantenidos en todo este tiempo empiezan a dar sus frutos, ya sea por campaña política o simplemente porque están haciendo su trabajo.