MUNDO

«Nos da igual lo que diga, es el presidente de otro país»

RUSIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los sublevados en el este de Ucrania ven a Petro Poroshenko como el presidente de un país extranjero y avisan de que continuarán en la lucha mientras el Ejército ucraniano mantenga su operación militar. «Mientras haya tropas ucranianas en nuestro suelo significa que Poroshenko sólo quiere someternos», afirmó en declaraciones a la agencia Reuters Fiodor Berezin, portavoz de la autoproclamada república popular de Donetsk. «Quieren que nos rindamos, pero eso no va a pasar», advirtió Berezin.

Por su parte, el líder de la república popular de Lugansk, Valeri Bolótov, dijo ayer que «los ucranianos han elegido un presidente y deberán bregar con las consecuencias, pero en lo que respecta a nosotros no mantenemos relaciones diplomáticas con Kiev».

De forma idéntica se expresó el autoproclamado primer ministro de Donetsk, Alexánder Borodái, de nacionalidad rusa. «No nos interesa lo que ha dicho Poroshenko en la Rada sobre la unidad de Ucrania y la oficialidad de la lengua ucraniana porque es el presidente de otro país», declaró. Otro de los dirigentes separatistas, Oleg Tsariov, que presentó su candidatura a las presidenciales ucranianas, pero después la retiró al ver el escaso apoyo que tenía en las encuestas, duda que un posible diálogo del nuevo presidente con las regiones del este arroje algún resultado. «Primero tendría que distanciarse de los crímenes cometidos por el actual Gobierno de Kiev y ordenar una investigación para depurar responsabilidades, Después ya veríamos», señaló Tsariov.

Mientras ayer continuaban las escaramuzas en Slaviansk (región de Donetsk), destacamentos separatistas se hacían con la sala de control de la presa del embalse Karlovski, que abastece de agua a la ciudad de Donetsk. En esta localidad fue asesinado a tiros uno de los ayudantes del líder separatista local, Denís Pushilin. Se desconoce por el momento la autoría del crimen. En Lugansk fue también asaltada por los rebeldes una factoría de material para la aviación.

La Guardia Nacional ucraniana denunció ayer la entrada a través de la frontera con Rusia de un convoy compuesto por seis blindados y ocho camiones, uno de ellos cisterna y otro que transportaba una pieza de artillería. Según el Kremlin, el presidente ruso, Vladímir Putin, acaba de ordenar el reforzamiento de la frontera con Ucrania a fin de evitar que continúen produciéndose incursiones ilegales.